Luego de una conferencia de prensa en la que dejaron una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei por no "prestar atención" a sus reclamos y llevar adelante "un modelo que produce desempleo en todo el país", los gobernadores agrupados en el frente Provincias Unidas anunciaron la realización de tres nuevos encuentros en distintos puntos del territorio nacional. En las próximas semanas, los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Corrientes, Chubut y Santa Cruz encabezarán diversas reuniones en ciudades con el objetivo de plantear un modelo de paìs a seguir.
"Al unirnos somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad", anunció el frente en sus redes sociales. Los próximos eventos serán en el martes 30 de septiembre en Chubut, el jueves 9 de octubre en Jujuy y el miércoles 15 de octubre en ciudad de Buenos Aires. "Vamos a estar donde se escucha, donde se discute y donde se decide", agrega la convocatoria.
El frente hizo este anuncio después del reciente encuentro que se llevó a cabo en Río Cuarto, Córdoba, en una sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde se llevó a cabo una conferencia con duras críticas al gobierno de Milei. Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) se expresaron en respuesta a la mesa federal con la que el Gobierno nacional los convocó a dialogar. "Necesitamos un Gobierno que se siente a hablar en serio, que no busque una foto y busque una solución", se quejó Llaryora.
MÁS INFO
Las críticas de los gobernadores a Milei
Si bien casi todas las provincias de este grupo apoyaron distintas medidas de la gestión libertaria durante estos 20 meses de gestión, entre ellas la Ley Bases, los gobernadores ahora se negaron a participar de una reunión si es "para la foto", en medio del veto presidencial al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativa apoyada por los mandatarios y por la que volverán a insistir. "Nosotros no vamos a posar para una foto con fines electorales, queremos respuestas concretas y una Argentina diferente", apuntó el correntino Valdés.
En esa línea, el gobernador de Corrientes fue tajante con el estilo de negociación que pretenden imponer en Casa Rosada, e instó a las jurisdicciones a "alzar la voz para que en Buenos Aires nos escuchen y dejar de ser 'el interior' para convertirnos en la República Argentina".
"Estoy cansado de ir a la ciudad de Buenos Aires, al Gobierno nacional, como gobernador de Corrientes y que me atiendan funcionarios de tercera línea y que ni siquiera prestan atención cuando vengo a exponer problemática", protestó.