El Partido Justicialista le respondió al presidente Javier Milei tras su discurso en la Rural. La secretaría de Asuntos Agrarios emitió un documento con 18 puntos sobre los dichos del mandatario al anunciar la baja de las retenciones.
MÁS INFO
"Milei fue a dividir y a mentir a los argentinos" se tituló el comunicado que el PJ compartió a través de las redes sociales. En el extenso texto, se destaca que los "6 kilos de carne vacuna que dejó de consumir cada argentino".
Los 18 puntos del documento del PJ contra Javier Milei
- El Presidente se ufana de haber logrado el récord de exportaciones de carne vacuna con 900 mil toneladas: ese volumen se logró a costa de los 6 kilos que dejó de consumir cada argentino, equivalente a 250.000 toneladas.
- Con esta reducción de los derechos de exportación, de 6.75% a 5%, y al maíz de 12% a 9.5%, el costo de producción va a ser mayor al beneficio que se obtiene.
- Hoy muchas instalaciones frigoríficas de abastecimiento al mercado interno y a la exportación han despedido y/o suspendido personal y el aumento de los costos en energía y logística hacen que tengan rentabilidad negativa.
- Tampoco se registró aumento en el rodeo y en el volumen de carne.
- Una vez más el Presidente hace anuncios que no tienen en cuenta la rentabilidad de los PRODUCTORES.
- Presidente, usted habla de parásitos mentales y dice que su gobierno nos liberó del relato antiempresa del peronismo. Le recordamos que nuestro gobierno siempre tuvo como norte que el productor tuviera rentabilidad positiva, con un costo en combustible y un tipo de cambio competitivo. En nuestro gobierno la rentabilidad del productor nunca fue negativa.
- A confesión de partes relevo de pruebas. Mire cómo lo contradice su MINISTRO DE ECONOMÍA: "El margen neto propio para los cultivos muestra variaciones desfavorables respecto al último informe de marzo 2025. Ni hablar respecto del año 2024. LA SITUACIÓN EMPEORA EN CAMPO ARRENDADO, dado que hay resultado negativo en todas las regiones productivas". Y sigue: "En cuanto a insumos estratégicos, (como fertilizantes), han presentado un aumento en dólares con respecto al trimestre anterior. Esta suba de precios en insumos representa un aumento en los gastos directos y empeora la relación insumo-producto para la próxima campaña, sumando a la caída de precios de cultivos". (Ministerio de Economía - Secretaría de Agricultura - publicado en julio 2025).
- No nos engañemos con esta baja de retenciones: solo trata de enmendar el desastre que usted mismo ha generado.
- La reducción de renta agropecuaria se debe a que este ha sido uno de los pocos gobiernos que mantuvieron retenciones altas y dólar bajo simultáneamente, mantenido en niveles absurdamente bajos por la intervención diaria del Banco Central, que parece no ser parte del "maldito Estado" y que nada tiene que ver con el gobierno (por cierto, se ha salvado de ser incendiado como prometía en la campaña electoral).
- Tampoco dijo nada del endeudamiento de 22.000 millones de dólares adicionales para mantener el plan económico y del techo a los salarios que ha llevado a deprimir el consumo popular de los alimentos.
- Mucho menos de la situación de los productores, de las economías regionales y los despidos en las empresas de maquinarias agrícolas.
- El Presidente volvió a dividir entre liberales y partidos del Estado y a mentir descaradamente, atacando con alevosía a todo aquel que pretenda una Argentina solidaria y democrática.
- Diálogo de sordo: se le reclamó al Presidente por la infraestructura de caminos rurales, canales, rutas, red vial, continuidad del desarrollo tecnológico (INTA), garantía en el estatus sanitario (SENASA), justicia especializada, control de fronteras, diálogo sectorial con el sindicato y el Presidente respondió: "con la siniestra justicia social y los infinitos derechos constitucionales como los culpables de que la casta política mantuviera los derechos de exportación".
- Alberdi, maliciosamente citado por el Presidente, se levantaría de su tumba para explicarle que los derechos sociales son constitucionales y que la Constitución debe respetarse.
- Mostró una bajeza nunca vista al culpar a los políticos de promover la rotura de silobolsas, defender el robo de ganado y de buscar una reforma agraria. Nada de eso es cierto ni hay prueba alguna, utilizó un bajo recurso tribunero.
- Utilizando un cálculo insólito y amparado en que es un "macroeconomista que vino a solucionar el quilombo", como se autodenominó, dijo que las leyes votadas por el Congreso en favor de actualizar las jubilaciones, ayudar a Bahía Blanca, sostener programas para las personas con discapacidad y devolverle a las provincias recursos ilegalmente retenidos por economía cuyo monto es del 1.97 PBI, es decir, unos 12.000 millones de dólares, implicaría aumentar la deuda de la Argentina en 350.000 millones de dólares... Otro disparate más sin ningún tipo de fundamento.
- Presidente, las naciones que progresan respetan la Constitución, al Congreso de la Nación y no proscriben a la Presidenta del principal partido de la oposición justo antes de las elecciones.
- Es bueno recordarle que 6 de cada 10 dólares que ingresan al país son del campo, y con el festival del endeudamiento que usted está gestionado para mantener el dólar bajo, del único lugar del cual van a salir es del sector que lo genera.