Si bien ahora el gobernador Maximiliano Pullaro lanza críticas a las medidas del presidente Javier Milei, previo al comienzo de la campaña electoral mostró su férreo apoyo al ajuste libertario. La sintonía del mandatario radical con el libertario quedó en evidencia una vez más este sábado, tras el desesperado pedido de la actriz Valentina Bassi por la reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En el texto oficial, el gobierno de Milei apuntó que el presupuesto vigente de la ANDIS “no cuenta con créditos suficientes para afrontar" la aplicación de la Ley 27.793. Bassi criticó la decisión al calificarla como un hecho de "crueldad" y aseguró que "el sistema de cuidados está desmoronado". “No descalabra ningún equilibrio fiscal y no lo hacen. Para nosotros es letal porque juegan con el tiempo”, señaló.
La artista es madre de un niño con autismo y por eso entiende en primera persona la problemática que atraviesan las familias con personas con discapacidad en su núcleo. En la mesa de Mirtha Legrand en El Trece, Bassi señaló que la intención de La Libertad Avanza al auditar discapacidad no fue de buscar orden, sino de recortar y achicar gastos.
De esta manera, le hizo un pedido cara a cara al gobernador santafesino: "Necesitamos el apoyo de todos los gobernadores para que la ley se cumpla". Pullaro solo atinó a balbucear, sin emitir ningún comentario contra el modelo de Milei, ni poniéndose en el lugar de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Durante el primer año y medio de gestión libertaria, el ahora representante de Provincias Unidas le brindó los votos de sus diputados para la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo.
El pedido de la actriz se dio en el marco del fuerte cruce con la periodista Cristina Pérez, quien se refirió a las "pensiones truchas". "Hay un 40% de pensiones para discapacitados que son truchas y esa también es gente que está recibiendo algo que le corresponde al hijo de Valentina", soltó Pérez ante la mirada de los demás invitados, entre ellos Pullaro.
MÁS INFO
No obstante, Bassi le frenó el carro en pleno vivo: "Quiero hacer una salvedad, porque justo decís algo que se repite mucho: nadie que esté relacionado con la discapacidad quiere que una persona que no tiene discapacidad reciba una pensión. Transparencia siempre. Lo que pasa es que la auditoría que se hizo no fue para buscar transparencia, fue para ajustar. Se sacaron de encima 100 mil pensiones al voleo", apuntó.
Valentina contó que recibió mensajes de muchas personas en esa situación y relató: "Un papá se quedó sin su pensión para su hijo -él tenía trabajo informal- y de un día para el otro se quedó sin la pensión y sin el beneficio de incluir. Salud, la obra social para los que no tienen. Su hijo se quedó sin medicamentos. Cuando convulsione ese niño con epilepsia, ¿quién le va a dar el anticonvulsivo?".
Pullaro reconoció la pobreza en Santa Fe: "No llegan a fin de mes"
Hace algunos días, Pullaro reconoció la situación desesperante que padece la provincia al asegurar que "existen bolsones de pobreza y de personas que no llegan a fin de mes".
Mientras vecinos de distintas ciudades son víctimas de la desidia del gobierno provincial, el gobernador se desligó de la situación. "Esto es parte de una Argentina gobernada mal durante años. Perdimos la oportunidad de apostar a la infraestructura y desarrollo en la época de las commodities altas. Se derrochó en populismo y terminamos en el déficit, la inflación y la crisis que ahora enfrenta Milei”, señaló.
Según datos del Indec, en el Gran Santa Fe, el 35,8% de las personas y el 26,5% de los hogares viven bajo la línea de pobreza. Esto representa 198.310 personas y 52.404 hogares. En cuanto a la indigencia, es decir, la falta de ingresos suficientes para satisfacer un umbral mínimo de necesidades, alcanza al 6,3% de la población y al 4,6% de los hogares: un total de 34.922 personas y 9.123 hogares.
A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, el mandatario radical profundizó sobre la necesidad de impulsar desde las provincias una alternativa “real y productiva” ante un Gobierno nacional al que ve frágil y aislado de las urgencias del país.