A tres días de las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a vivir un momento incómodo, esta vez durante una entrevista. Luego de que un debate por la imputabilidad en relación con los trastornos mentales, el mandatario radical arrinconó a un periodista para que revele su fuente. "¿Qué juez te dijo eso?", preguntó en reiteradas oportunidades.
Cuatro días después del asesinato de Lucas Martín Cicarelli, el joven de 30 años que murió luego de caer por la barranca del río Paraná el domingo a la madrugada durante el forcejeo con dos hombres que a punta de pistola querían asaltarlo, Pullaro habló sobre el trágico episodio, en medio de la ola de inseguridad que azota a la ciudad de Rosario y a todo el territorio santafesino.
"Uno siente mucha frustración en estos hechos", expresó Pullaro luego del robo que sufrió Lucas junto a su novia y el posterior homicidio en la costanera central. La imputación de Pablo Ibañez (30), uno de los presuntos autores del crimen, se postergó a la espera de la evaluación de una junta psiquiátrica. Ibáñez tiene antecedentes de internaciones por problemas de salud mental y fue examinado por médicos que determinaron que no comprende la criminalidad de sus actos.
La fiscal Agustina Eiris explicó en conferencia de prensa que el juez a cargo de la audiencia, Fernando Sosa, dio un plazo de entre 72 y 96 horas para realizar la nueva junta médica forense para examinar a Ibáñez, quien seguirá preso hasta que concluya esa pericia. Sin embargo, el mandatario provincial cuestionó el tratamiento del caso del criminal, arrestado en 14 oportunidades previas: "Debemos modificar la norma. Una persona, por más trastornos mentales que pueda tener, si comete 11 delitos graves en un año, a mí y a cualquiera le parece que tiene que estar privado de la libertad", señaló en diálogo con el periodista Guillermo Zysman en el programa El 1 de la mañana, transmitido por LT8.
El exministro de Seguridad provincial sostuvo que un sospechoso con ese perfil requiere "condiciones de detención diferentes porque es un peligro para la sociedad y para los demás, hasta para su propia familia". Previamente planteó: "Es un debate que hay que dar en el Congreso de la Nación porque estamos limitados". En ese marco, se refirió a la cantidad de arrestos del ladrón como una muestra de que su administración actuó frente a los antecedentes del robo fatal. "Siento que cumplí hasta donde pude", señaló.
Pullaro se quejó de los límites legales en el marco de una causa penal que involucra a personas con problemas de salud mental y consideró que es injustificable enviar a un hombre con los antecedentes de Ibáñez a un centro de salud especializado en vez de una cárcel: "Que un juez diga eso, esa mirada garantista que estamos discutiendo, que pone a esa persona en el lugar de víctima, golpea el trabajo de tanta gente que se juega la vida para que estemos mejor".
No obstante, un comentario de Zysman hizo estallar al gobernador santafesino: "Jueces que dicen 'Nosotros lo enviamos a Oliveros para lo que lo traten' y no..." .Sin dejarlo terminar la frase, el mandatario radical elevó el tono y respondió de manera efusiva: "¡Si un juez te dijo eso yo le pido el Jury!. ¿Qué juez te dijo eso?", cuestionó Pullaro.
Frente a los constantes reclamos para que el comunicador exponga quién le advirtió sobre las fallas de la gestión provincial en el cuidado de personas con enfermedades mentales, Zysman afirmó que mantuvo "una conversación en privado con un magistrado". Ante el planteo realizado por el periodista y la aclaración de que no iba a develar la fuente, Pullaro arremetió nuevamente: "Bueno, entonces no me digas eso". Luego, pidió que Ibáñez "no esté en un lugar abierto por más problemas que tenga", ya que no hay forma de que la Policía pueda prevenir la huida de un lugar como la Colonia Psiquiátrica Oliveros o el Centro Regional Agudo Ávila.
Pullaro se vio acorralado por una pregunta sobre el ajuste a los docentes: "Ninguneados"
No es la primera situación incómoda que tuvo que padecer Pullaro durante la campaña electoral. En la localidad de Villa Ocampo, el gobernador fue increpado durante un acto por una docente y periodista por los recortes del poder adquisitivo que sufren los trabajadores de la educación. La mujer, Yolanda Arriola, señaló que los docentes se sienten "ninguneados" por la gestión provincial y el mandatario radical tuvo un trato despectivo y humillante al preguntar: "¿Vos sos periodista, o qué?”.
La tensión se hizo palpable cuando Arriola, una docente y periodista local, interpeló directamente al mandatario con una dura crítica: "Yo le tengo que preguntar algo por el sector docente. Soy docente hace más de 30 años y los docentes nos sentimos, de su parte, totalmente ninguneados. Una falta de respeto para todo el sector docente", lanzó.
El fuerte planteo provocó una respuesta inmediata del Gobernador, quien cuestionó el rol de su interlocutora: "¿Vos sos periodista, o qué sos?". Sin bajar el torno, reafirmó su postura: "Yo soy docente primero, y después soy periodista. Yo también estoy como periodista". Sin embargo, el mandatario insistió en que debía limitarse a su función periodística. "Vos haceme una pregunta, no argumentes como docente", replicó.
La mujer argumentó su pregunta ante la necesidad de expresar las inquietudes del sector: "Yo le quiero hacer una pregunta, si no tengo la posibilidad en este momento de poder decirle las cosas, ¿a quién se las voy a decir?". El mandatario santafesino se mantuvo firme en su exigencia: "Disculpá, vos tenés que preguntar como periodista". Ella acató el requerimiento, pero sin desviarse del tema: "Bueno, como periodista le estoy preguntando por el sector docente, conteste".
El cruce de palabras escaló cuando Pullaro le pidió que moderara su tono: "Te voy a contestar, primero que no me tenés por qué apurar". La periodista negó tal intención: "Yo no lo apuro de ninguna manera", a lo que el mandatario respondió con una exigencia de respeto mutuo: "Vos tenés que hablar con respeto". Ante la nueva demanda, ella le pidió "disculpas".
