Senado: UP apuró a LLA con universidades y Garrahan y busca sesionar la semana que viene

El peronismo en la Cámara alta quería reunir al plenario para dictaminar hoy los proyectos con media sanción de Diputados. El oficialismo accedió a abrir Hacienda y Presupuesto. Si hay dictámen, la fecha esperada por la oposición es el jueves, aunque el quórum todavía no está garantizado. 

14 de agosto, 2025 | 19.48

Los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica serán tratados la semana que viene en las comisiones del Senado, tras un intento de Unión por la Patria de hacerlo hoy. La Libertad Avanza (LLA) tuvo que poner a disposición la comisión de Hacienda y Presupuesto. El peronismo baraja sesionar el jueves que viene.

Ayer a la tarde, el interbloque peronista buscó convocar a las comisiones para tratar los expedientes, que ya tienen sanción en Diputados. Para los proyectos de financiamiento universitario se iba a convocar a Educación y Cultura y Hacienda y Presupuesto y para los de emergencia pediátrica a Salud, Población y Desarrollo Humano y Hacienda y Presupuesto.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las comisiones son presididas por senadores de Unión por la Patria (Eduardo "Wado" De Pedro en Educación y Cultura, Lucía Corpacci en Salud y Stefanía Cora en Población y Desarrollo Humano), a excepción de Hacienda y Presupuesto que es el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche.

La respuesta de Atauche fue enviar una nota a su par del interbloque peronista, José Mayans, en la que señalaba que la presidencia de la comisión "no ha sido consultada previamente, por ende no ha dado su consentimiento para tal citación". Según argumentó, "los plenarios de comisiones deben proceder reunidas". 

Sin embargo, el senador por Jujuy le transmitió a Mayans que le hizo saber a Corpacci y De Pedro que su comisión "está dispuesta a citar a los plenarios pertinentes a partir del día martes próximo inclusive en el horario que los presidentes de las comisiones cabecera lo consideren y en coordinación con la Secretaría Parlamentaria de la Cámara". También acotó que mandó a pedir a la Oficina de Presupuesto del Congreso "que realice los cálculos de impacto fiscal de cada uno de los dos proyectos".

"Todavía no sabemos si mañana se va a intentar una autoconvocatoria o no", comenataban desde el entorno de un senador peronista ayer a la tarde, antes de que se postergaran los plenarios. Esta última medida rememoraba a la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto en la que se dictaminaron los proyectos de Jubilaciones y emergencia en discapacidad. En esa oportunidad, Hacienda y Presupuesto sesionó con la mayoría de sus integrantes, sorteando el bloqueo de Atauche. La reunión no fue transmitida por la televisión del Senado. LLA sostuvo que el cónclave no era válido.

Finalmente, los plenarios de comisiones se pospusieron para el martes de semana que viene. ¿Hubo una charla entre Atauche y Mayans para la postergación? Desde el entorno del jujeño se limitaron a decir que "habla siempre" con el formoseño y otros legisladores de Unión por la Patria.

En horas del miércoles, desde el peronismo sostenían que postergaron ante el "compromiso por escrito de Atauche" y porque especulaban que no iba a haber quórum. Desde LLA deslizaron que Unión por la Patría "que ayudaron en la sesión anterior en esta no acompañaban" y señalaron en ese lote a los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco y la larretista Guadalupe Tagliaferri.

Como sea, los plenarios convocados para la semana que viene definirán si Unión por la Patria puede avanzar en su estrategia inicial de sesionar el jueves que viene. "Depende el resultado que haya el martes", conjeturaron.

Universidades y emergencia pediátrica: cuándo serán los plenarios de comisiones

El martes a las 15, está previsto el plenario de las comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano y Hacienda y Presupuesto para el tratamiento del proyecto de emergencia pediátrica y de las residencias nacionales en salud y uno similar de Corpacci. La iniciativa que tuvo sanción por más de dos tercios en la Cámara baja también declara al hospital Garrahan como "referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad".

Por otra parte, el martes a las 16.30 está citado el plenario para las comisiones de Hacienda y Presupuesto y Educación y Cultura para tratar el proyecto con media sanción en Diputados sobre financiamiento universitario, más otro ocho expedientes similares, que buscan el funcionamiento de las casas de altos estudios y aumentos a los trabajadores docentes y no docentes.