Presupuesto 2026 Tierra del Fuego: la sesión clave para el tratamiento se levantó y apuntan contra la falta de actividad parlamentaria

Un legislador provincial advirtió sobre la parálisis legislativa y la ausencia de tratamiento de proyectos clave, entre ellos el Presupuesto 2026 y la moratoria para comercios. Señaló que “es vergonzoso lo que está pasando en la Legislatura” y reclamó medidas urgentes para el sector.

25 de noviembre, 2025 | 14.52

La Legislatura de Tierra del Fuego atraviesa un escenario de tensión luego de que se levante la cuarta sesión ordinaria de 2025, lo que dejó sin debate ni tratamiento iniciativas clave para la provincia. Entre los proyectos pendientes figuran el Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2026, la modificación de la ley que prohíbe la salmonicultura y la ampliación de la moratoria para deudas de comercios con la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).  

En este marco, el legislador Matías Lapadula expresó su preocupación por la falta de actividad parlamentaria: “No sesionar en más de 4 meses, sin un presupuesto aprobado, la verdad que es vergonzoso lo que está pasando”. Según señaló, la situación compromete el funcionamiento institucional a pocos días del cierre del año legislativo.  

Proyectos paralizados en Tierra del Fuego

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Respecto de la moratoria solicitada por las cámaras de comercio, Lapadula sostuvo que existe consenso político para avanzar: “Estamos todos los legisladores de acuerdo que lo que necesitan nuestros comerciantes es un alivio. Así que esperemos que esto se dé como pensamos todos que se va a dar el jueves que viene”. El parlamentario anticipó que en la comisión prevista para esta semana se analizarán dos proyectos vinculados a la moratoria, con la intención de unificarlos y dar respuesta a la crisis del sector.  

El legislador explicó que muchos comerciantes se encuentran en una situación delicada por el retraso en el pago de impuestos: “Seguramente vamos a avanzar con los dos proyectos que hay para que se unifiquen, y poder dar esta herramienta que es un alivio. La verdad que yo no lo veo como una solución lamentablemente, porque si no se revierte la situación económica que tiene que ver con la caída profunda de las ventas, dentro de un año vamos a volver a estar igual”.  

En ese sentido, insistió en que el problema excede las medidas paliativas: “Me parece que acá lo que necesitamos es que la economía empiece a funcionar, que empecemos a levantar las ventas. Si no revertimos esta situación económica en general, por más voluntad que pongamos para dar un alivio al sector comercial, no vamos a poder salir adelante”.  

Finalmente, Lapadula se refirió al levantamiento de la sesión pasada y pidió disculpas a la ciudadanía: “En mi caso particular, la verdad que es para pedir disculpas a todos los fueguinos porque es vergonzoso lo que está pasando en la Legislatura”. Al respecto, cuestionó que el presupuesto aún no haya ingresado al debate parlamentario: “Ya estamos entrando a diciembre, el 15 de diciembre se terminan las sesiones ordinarias. ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué es lo que pretende el gobierno? No tener presupuestos. La verdad que es una vergüenza”.