A 48 años del inicio de la incansable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, El Destape se suma a la campaña #SoyDeAbuelas para visibilizar la importancia de su trabajo. En estos años, el rol de los tíos se volvió fundamental para la búsqueda de los nietos. Gladys Zalazar forma parte de la Comisión Directiva de Abuelas y continúa en la búsqueda de su sobrina o sobrino.
Gladys también trabaja en el área de Presentación Espontánea, donde recibe a personas con dudas sobre su identidad. Su tarea consiste en realizar entrevistas virtuales o presenciales que se coordinan previamente. Uno de los puntos donde se atienden estas consultas es en la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes, de 11 a 18. En las filiales, el horario de atención varía según la ciudad.
Ella "sueña" con que algún día una de las personas que entrevista sea él o ella. “De lo único que estoy segura es que va a ser un encuentro muy amoroso”. La tía que busca a su sobrina o sobrino pertenece al grupo familiar Zalazar-Peralta. Uno de los primeros acercamientos que tuvo Gladys a Abuelas de Plaza de Mayo fue a través del archivo. "Ellos nos convocaron. Le hicieron la entrevista a mi madre, a mi padre y a mí. Y fue muy emocionante poder decir en palabras todo lo que significa para nosotros esta búsqueda de nuestro sobrino, en ese momento del nieto o nieta de mi mamá", recordó en diálogo con El Destape.
Su trabajo en la comisión comenzó hace unos meses. "Fue una invitación a familiares que todavía seguimos buscando. Nos da mucho más compromiso. Nos comprometemos mucho más con la búsqueda de nuestros propios familiares y del resto de los nietos" que buscan. "Entrar a Abuelas para mí fue eso, encontrar otra familia. Yo siento que Abuelas es una familia y que es mi familia", resaltó emocionada.
También recordá que podes colaborar con las Abuelas de Plaza de Mayo para que la lucha por la identidad continúe haciendo click aquí.