Tras la condena por abuso a Prandi, Contardi pidió la nulidad del juicio: las razones

El abogado Fernando Sicilia pidió la nulidad del juicio porque no le habrían permitido "preparar el juicio adecuadamente". También denunció presuntos errores en el proceso judicial.

30 de agosto, 2025 | 15.10

Tras haber sido condenado a 19 años de prisión por abuso a su ex pareja, la conductora y modelo Julieta Prandi, la defensa del empresario Claudio Contardi a cargo del abogado Fernando Siciliapidió la nulidad del juicio a su cliente, amparándose en el argumento de que a su defendido "no se le permitió ser juzgado por un juicio popular" tal como lo solicitó antes de recibir el fallo. También dijo que no se realizó la audiencia personal prevista en el Código Procesal Penal bonaerense.

A la par, el abogado Sicilia indicó que los tiempos fueron insuficientes para preparar la defensa. Sicilia asumió la defensa justo antes de la feria judicial de mitad de año, por que al momento de retomar la actividad en el jurado, habían pasado "sólo dos días", según explicó el letrado.

El recurso de Sicilia también cuestionó que el tribunal desestimara pruebas y testimonios considerados "clave" para su hipótesis, en particular aquellos vinculados a la relación familiar previa y a la existencia de un posible móvil distinto al señalado por Prandi. Asimismo, la defensa de Contardi remarcó que la sentencia carece de una descripción precisa de hechos, fechas y circunstancias, lo que, según el escrito, impide ejercer adecuadamente el derecho a defensa. "La única motivación de la sentencia es la convicción intuitiva de los jueces en base al 'yo le creo' a la denunciante", dice el recurso.

En su presentación, la defensa también objetó la aplicación de la agravante por "grave daño en la salud mental de la víctima", al señalar que no se realizó una pericia oficial con participación de las partes. Además, cuestionó la condena de 19 años de prisión, al considerar que "carece de una fundamentación sólida" y que "no distingue entre los hechos ocurridos antes y después de la reforma legal que modificó el régimen de libertad condicional", sostuvieron.

Todo lo mencionado, lo basó en diversos artículos constitucionales, tratados internacionales y jurisprudencia tanto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En la conclusión, Sicilia pidió la nulidad del proceso judicial y de la sentencia, junto a la realización de un nuevo juicio por jurado popular, la inmediata liberación del empresario y la incorporación de nuevas pruebas, entre ellas declaraciones testimoniales y pericias a cargo de especialistas independientes.

La condena a Contardi: 19 años de prisión por abuso sexual agravado

Contardi fue encontrado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, entre 2015 y 2018 según determinó el juicio.

De acuerdo al relato de Prandi, su ex pareja comenzó a controlar su vida tras mudarse a un country en Escobar. Entre las cosas que le hizo hacer, la alejó de sus seres queridos, no le permitía manejar e incluso la obligó a cambiar su número de teléfono.

La conductora contó que las violaciones comenzaron meses después, tras el nacimiento del primer hijo de la pareja. El sometimiento fue peor tras el parto, ya que, de acuerdo al relato de Prandi, él la tomaba del pelo y la forzaba cuando ella se negaba a tener relaciones sexuales.