El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una nueva alerta meteorológica naranja en las últimas horas para el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras provincias, específicamente para la zona del Río de La Plata que podría sufrir crecidas por las fuertes lluvias que se esperan. Cuándo comenzarán las tormentas más fuertes y qué regiones se verán principalmente afectadas por la ciclogénesis subtropical que golpeará al país durante casi tres días.
Según indicó el SMN, son nueve (9) provincias las que se encuentran bajo alerta por las fuertes vientos y tormentas, además de Buenos Aires: sobre Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos se observa un alerta naranja mientras que Misiones y Corrientes poseen un alerta amarillo con "tormentas de variadas intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional".
"El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", alertaron en relación al alerta naranja.
Las lluvias más fuertes, con granizo incluido, podrían llegar al territorio pasadas las 11 de la mañana; por lo cual las autoridades recomiendan que "si no deben salir de casa, mejor no hacerlo" debido al mal clima. En gran parte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos y el interior de la provincia de Buenos Aires, se observa el mapa del SMN pintado de amarillo; aguardando por "lluvias de intensidad moderada, con valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milímetros".
Mientras que, al mismo tiempo, en la zona del centro del AMBA y sur de Santa Fe y Entre Ríos, el alerta se eleva a un color naranja fuerte. "El área será afectada por lluvias con algunos periodos fuertes. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 80 mm, los cuales podrían ser superados localmente", informaron desde el Servicio Meteorológico.
Por otro lado, provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, el sur de La Rioja, zonas de Córdoba, Santa Fe, el norte de San Luis y La Pampa -junto a la zona costera bonaerense- poseen un alerta amarillo por vientos.
"Sobre el este de la provincia de Buenos Aires se esperan vientos del sector este, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h. En la región del norte de La Pampa, noroeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h", indicaron las autoridades. Por su parte, señalaron que en Buenos Aires "se esperan vientos del sector sur" durante el miércoles que pueden alcanzar a los 80 kilómetros por hora.
Recomendaciones del SMN
- No saques la basura, retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.