Argentina posee una diversidad única en tanto ecosistemas, paisajes y climas. De hecho, las famosas Cataratas del Iguazú en Misiones son una de las "Siete Maravillas Naturales del Mundo" y el Aconcagua en Mendoza posee el pico más alto de toda América y es el tercero a nivel mundial.
En la lista bellezas nativas de nuestro país también está la Reserva Laguna Brava, reconocida a nivel internacional por ser una verdadera joya geológica.
Ubicada en la provincia de La Rioja, también es conocida como "La Pintura de Dios" por su combinación de colores, formaciones rocosas, flora y fauna autóctona.
Cómo es Reserva Laguna Brava, una belleza única de la Argentina
Reserva Laguna Brava se encuentra al noreste de La Rioja, limitando con San Juan al sur y al oeste con Chile. Posee una extensión de 405.000 hectáreas y está a más de 4.300 metros de altura dentro del departamento de Vinchina.
Se creó en 1980 justamente para proteger las especies y la naturaleza particular del lugar. En Laguna Brava se encuentran terrenos salinos cubiertos en algunas partes de especies halófilas y, dentro de la estepa, ya se pueden ver arbustos.
En cuanto a la fauna, en esta Reserva, habitan desde flamencos, pumas, zorros, vicuñas, águilas y guanacos.
Además, es una de las áreas más importantes de conservación de aves que son atraídas por la zona, sobre todo, en primavera, cuando el agua del deshielo circula hacia las lagunas.
Cómo llegar a Reserva Laguna Brava
No es uno de los destinos más turísticos de La Rioja, tal vez, porque el acceso no es tan sencillo, pero no imposible. Para llegar a la Reserva, se debe partir de Vinchina o Villa Unión en 4x4 debido a que los caminos son de ripio y extremadamente agrestes. Hay que tomar Ruta Nacional 76 y se recomienda asistir con un guía local o alguien que conozca la zona.
