La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos actualizados y los extras que van a cobrar los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo, incluyendo la Tarjeta Alimentar.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar y quiénes la cobran?
La Tarjeta Alimentar es un beneficio adicional que busca ayudar a las familias a cubrir los gastos de alimentos y bebidas, con el objetivo de alcanzar la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Se trata de un beneficio que se otorga de manera automática a los titulares de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las pensionadas por madres de siete hijos o más.
Para acceder a la Tarjeta Alimentar, tenés que cumplir con los mismos requisitos que para la AUH:
-
Del titular: Ser argentino nativo o tener al menos dos años de residencia en el país si sos extranjero.
-
Del hijo: Ser menor de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad) y estar soltero.
Monto de la Tarjeta Alimentar en marzo 2025
El monto que vas a recibir por la Tarjeta Alimentar depende de la cantidad de hijos que tengas:
-
1 hijo: $52.250
-
2 hijos: $81.936
-
3 o más hijos: $108.062
ANSES: calendario de pagos de la AUH y la Tarjeta Alimentar
El cronograma de pagos para marzo 2025 arranca el 12 de marzo. Es importante que estés atento a las fechas para no perderte el cobro. Recordá que podés consultar el día exacto que te corresponde según tu DNI en la página oficial de ANSES o a través de la app Mi ANSES.
Otros beneficios adicionales
Además de la Tarjeta Alimentar, los titulares de la AUH pueden acceder a otros bonos y programas de ayuda. Por ejemplo, las familias con hijos en edad escolar pueden recibir el bono por inicio de clases, que ayuda a cubrir los gastos de útiles, uniformes y otros elementos necesarios para la educación.
También está el bono por conectividad, que busca facilitar el acceso a internet y dispositivos tecnológicos para que los chicos puedan seguir estudiando en línea. Estos beneficios se suman a la AUH y la Tarjeta Alimentar, generando un apoyo integral para las familias más vulnerables.
¿Cómo cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar?
Para cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar, tenés que estar inscripto en el programa y cumplir con los requisitos mencionados. Si ya sos titular, no necesitás hacer ningún trámite adicional: los pagos se acreditan automáticamente en tu cuenta bancaria o a través de la tarjeta de débito que te entregó ANSES.
Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo en cualquier oficina de ANSES o a través de la página web. Es importante que tengas toda la documentación necesaria, como el DNI tuyo y de tus hijos, y los certificados de escolaridad y vacunación.
Consejos para gestionar los pagos de ANSES
-
Mantené tus datos actualizados: Si cambiás de domicilio o de banco, informalo a ANSES para evitar problemas con los pagos.
-
Consultá el calendario de pagos: Así vas a saber exactamente cuándo cobrar y podés organizarte mejor.
-
Usá la app Mi ANSES: Desde ahí podés ver tus pagos, consultar fechas y realizar trámites sin moverte de tu casa.