La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un pago adicional para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en mayo. Además del aumento del 3.7%, muchos padres y madres recibirán un extra que supera los $80.000. Si cobrás la AUH, acá te contamos a quiénes les corresponde este refuerzo y cómo acceder.
¿Cuánto se cobra por AUH en Mayo?
En mayo, los titulares de la AUH recibirán $106.504,18, mientras que quienes perciban la AUH por discapacidad cobrarán $346.798,8. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de estos montos, por lo que el pago efectivo será de $85.204 y $277.439, respectivamente.
El 20% retenido se acumula y puede reclamarse al finalizar el año, siempre que se presente la Libreta de AUH, donde se certifican la escolaridad y los controles médicos de los menores. Este trámite es clave para no perder ese dinero.
Bono extra: ¿Quiénes lo cobran y por qué?
El extra de $80.000 está vinculado a la Tarjeta Alimentar, un beneficio adicional para familias vulnerables. Este monto varía según la cantidad de hijos:
-
1 hijo: $52.250
-
2 hijos: $81.936
-
3 hijos o más: $108.062
Este refuerzo no se ajusta por inflación y se mantiene con los mismos valores desde hace meses. Si ya cobrás la AUH, el dinero se acreditará automáticamente en tu cuenta.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
No todos los beneficiarios de la AUH reciben la Tarjeta Alimentar. Los grupos alcanzados son:
-
Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años.
-
AUH por discapacidad (sin límite de edad).
-
Embarazadas (a partir de los 3 meses) que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Si cumplís estos requisitos, el pago se hará junto con la AUH en mayo.
Jubilados y pensionados: ¿Hay bono para ellos?
Los jubilados y pensionados que cobran la mínima pueden acceder a un bono de $70.000. Este beneficio es independiente de la AUH, pero forma parte de las ayudas sociales vigentes.
¿Cómo verificar si te corresponde el pago?
Para confirmar si vas a recibir el bono, podés:
-
Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y clave.
-
Revisar el calendario de pagos oficial.
-
Consultar en la sucursal de ANSES más cercana.
Si tenés dudas sobre la Libreta de AUH o los requisitos, acercate a un centro de atención con la documentación necesaria.
Calendario de pagos completo para mayo
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.