Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este viernes 16 de mayo

Durante mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un nuevo aumento en sus prestaciones

16 de mayo, 2025 | 05.00

Este mes, la ANSES aplicó un nuevo aumento a las prestaciones sociales, según lo establece el Decreto 274/2024. El incremento impacta en los pagos programados para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y sociales. La actualización también incluye un bono adicional para ciertos sectores que perciben haberes mínimos.

Aumento en los pagos de ANSES en mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 3,7% en los haberes correspondientes a mayo. La medida alcanza a todas las prestaciones del organismo, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones como la AUH. Este ajuste se enmarca en la política de actualización periódica dispuesta para sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.

El aumento se suma a un refuerzo económico que será percibido por quienes cobran la jubilación mínima. Se trata de un bono de $70.000, que busca complementar los ingresos de aquellos sectores más vulnerables dentro del sistema previsional. Este bono, al igual que el incremento general, se liquidará junto con el haber mensual correspondiente a cada titular.

Quiénes cobran jubilaciones y pensiones este 16 de mayo

De acuerdo con el calendario oficial de pagos de ANSES, este viernes 16 de mayo corresponde el turno de cobro para los titulares de jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza en 5. Estas prestaciones ya incluyen el aumento del 3,7% y, en caso de corresponder, el bono extraordinario.

La medida responde al cronograma habitual establecido por el organismo, que organiza los pagos según la terminación del documento para garantizar un orden en la distribución de fondos y evitar aglomeraciones en las entidades bancarias. Los haberes pueden cobrarse por ventanilla en los bancos habilitados o mediante acreditación automática en las cuentas de cada beneficiario.

Cabe señalar que quienes superen el haber mínimo comenzarán a cobrar más adelante, según la terminación de su DNI y conforme al calendario oficial publicado por la ANSES para este mes.

Asignaciones sociales: quiénes acceden al cobro este viernes

El cronograma mensual se estructura por terminación de DNI para garantizar un proceso ordenado y evitar aglomeraciones.

Además de los pagos a jubilados y pensionados, la ANSES informó que este 16 de mayo también recibirán sus haberes los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo con DNI finalizado en 5. Estos beneficiarios verán reflejado el aumento del 3,7% en sus montos y, en algunos casos, también podrán acceder al pago complementario por el 20% retenido el año anterior, si han presentado la Libreta correspondiente.

Por su parte, la Asignación por Embarazo será percibida por quienes tengan DNI terminado en 4, mientras que la Asignación por Prenatal y Maternidad estará disponible para quienes cuenten con documentos finalizados en 4 y 5.

Estos pagos forman parte del esquema integral de prestaciones que brinda la ANSES, con el objetivo de garantizar la protección social de sectores como madres gestantes, familias con hijos menores y trabajadores registrados en relación de dependencia que acceden a asignaciones familiares.

Un cronograma ordenado para garantizar previsibilidad

El calendario de pagos de ANSES se estructura en función de criterios previsibles y uniformes, permitiendo que los beneficiarios sepan con anticipación cuándo recibirán sus haberes. Esta modalidad también busca facilitar la logística bancaria y la atención en oficinas, sobre todo en momentos de alta demanda.