La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos correspondiente a agosto 2025, que contempla un aumento del 1,62% en los haberes previsionales y la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para los beneficiarios con ingresos mínimos. Los pagos de ANSES alcanzarán a distintos grupos a lo largo del mes, de acuerdo con la terminación del DNI.
Aumento y bono para jubilados y pensionados
El incremento anunciado se aplicará según lo establecido en el DNU 274/2024 y la Resolución ANSES 278/2025. Con esta actualización, la jubilación mínima se ubicará en $314.305,37, y con el refuerzo adicional llegará a $384.305,37.
En tanto, el haber máximo quedará en $2.114.977,60, la Prestación Básica Universal (PBU) en $143.780,36 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $251.444,30. Este ajuste tiene como objetivo acompañar el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto de suba de precios.
Beneficiarios que cobran el viernes 15 de agosto
Según el calendario de pagos oficial, el viernes 15 de agosto percibirán sus haberes los titulares de las siguientes prestaciones:
-
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, con DNI terminados en 5.
-
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo, con DNI terminados en 5.
-
Asignación por Embarazo, con DNI terminados en 5.
-
Asignación por Prenatal y Maternidad, con DNI terminados en 8 y 9.
Estos pagos se realizan a través de las cuentas bancarias declaradas por cada beneficiario y se acreditan de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo continúa el calendario de pagos en agosto
La ANSES mantiene un esquema escalonado para las liquidaciones, que se extiende durante todo el mes. Las fechas se organizan de acuerdo con el tipo de prestación y la terminación del documento, lo que permite un orden en la distribución de los fondos.
En el caso de las jubilaciones y pensiones, primero se abonan las que no superan el haber mínimo y luego las que lo exceden. Del mismo modo, las asignaciones familiares y universales tienen un cronograma que garantiza que todos los titulares reciban el depósito en su cuenta bancaria en tiempo y forma.
Monto de las asignaciones en agosto
El aumento por movilidad también impacta en las asignaciones. De esta manera, los beneficiarios de la AUH y la Asignación Familiar por Hijo verán una mejora en los montos a cobrar, que se sumará al refuerzo económico dispuesto en algunos casos por el Gobierno nacional.
El objetivo de esta medida es fortalecer el ingreso de los hogares con niños, adolescentes y personas gestantes, manteniendo el acceso a la seguridad social y acompañando las necesidades básicas.
Recomendaciones para verificar los pagos de ANSES
Para confirmar la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar al sitio web oficial de ANSES, utilizar la aplicación Mi ANSES o comunicarse con la línea telefónica 130. También es posible consultar los depósitos directamente en el home banking o en los cajeros automáticos de la red bancaria habitual.
Es importante tener presente que los haberes se acreditan en la cuenta asociada al CBU declarado, por lo que no es necesario concurrir personalmente a las oficinas salvo que se requiera modificar datos o resolver trámites específicos.