Si cobrás una jubilación, pensión o una asignación como la AUH, tenés acceso a promociones exclusivas. El programa Beneficios ANSES ofrece descuentos y reintegros en miles de comercios de todo el país. Es un alivio para tu bolsillo en medio de la economía actual.
Para acceder, el trámite es muy simple. Solo tenés que pagar con la tarjeta de débito con la que cobrás tu prestación. No necesitás inscribirte en ningún lado ni llevar un carnet adicional. Tu clave para el descuento ya está en tu billetera.
El beneficio estrella es un 10% de descuento todos los lunes en supermercados adheridos. Este reintegro tiene un tope de $1.000 por operación, según detallan las bases. Se acredita directamente en tu cuenta bancaria después de la compra.
Además, los lunes también recibís un 20% de descuento en artículos de perfumería y limpieza. Esto aplica en los comercios que forman parte de la red de ANSES. Son más de 7.000 locales en todo el territorio nacional.
¿Vos podés acceder a los beneficios de ANSES?
El programa está dirigido a un amplio grupo de beneficiarios de la seguridad social. Incluye a jubilados, pensionados y titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). También pueden acceder quienes cobran pensiones no contributivas.
Suma a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). Quienes perciben el PROGRESAR y beneficios del SUAF también están incluidos. Podés consultar si entrás en la web de ANSES ingresando tu DNI.
Quedan excluidas las prestaciones de pago único, como las sucesiones. Tampoco aplica para algunos subsidios específicos detallados en las bases legales. La lista es amplia, así que lo más probable es que vos sí puedas aprovecharlo.
El reintegro adicional del Banco Nación: ¿Cómo es?
Si cobrás tu haber a través del Banco de la Nación Argentina, tenés un beneficio extra. Al usar tu tarjeta de débito o crédito con la app BNA+ MODO, obtenés un reintegro del 5% adicional.
Este descuento extra aplica en compras de supermercados específicos. Entre ellos están Carrefour, Chango Más, Coto, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea. El reintegro tiene un tope mensual de $20.000, lo que representa un ahorro significativo.
¿Cómo se aplican los descuentos y reintegros?
El mecanismo es clave para entenderlo. El descuento no se hace en el momento en la caja del supermercado. Vos pagás el total de tu compra con tu tarjeta de débito habitual como siempre lo hacés.
Luego, el sistema procesa el reintegro correspondiente. El monto del beneficio se te acredita después en la misma cuenta bancaria. La operatoria la gestionan los bancos y las administradoras de medios de pago.
ANSES aclara que no es responsable directa por la aplicación del descuento. La responsabilidad recae en el comercio adherido y tu banco. Si hay un problema, debés reclamarles directamente a ellos.
Lista de comercios adheridos y cómo consultarlos
La red de comercios es enorme, con más de 7.000 locales participantes. Incluye a las principales cadenas de supermercados y muchos negocios de rubros específicos. La oferta es muy variada y está en constante expansión.
Para conocer todos los comercios adheridos cerca de tu domicilio, debés entrar a la web oficial. Visitá la página de Beneficios ANSES en la web de ANSES. Ahí podés buscar por rubro o por ubicación para planificar tus compras.
Qué hacer si el descuento no se acreditó
Si pasaron los días y el reintegro no apareció en tu cuenta, hay que actuar. El primer paso siempre es contactar al comercio donde hiciste la compra. Ellos son los principales responsables de gestionar el beneficio.
Si el comercio no te da una solución, podés comunicarte con tu banco emisor. Ellos pueden rastrear la transacción y verificar por qué no se aplicó el reintegro promocionado. ANSES actúa como promotor, pero no resuelve incidencias directas.
Aprovechar estos beneficios es una excelente manera de estirar tu presupuesto. Recordá usarlos todos los lunes y siempre llevar tu DNI y tu tarjeta.