AUH y Tarjeta Alimentar en mayo 2025: ¿Cuánto aumentan y quiénes cobran?

El Gobierno hizo un ajuste en la AUH y en la Tarjeta Alimentar. Te contamos montos, requisitos y fechas de cobro.

15 de abril, 2025 | 04.05

El Gobierno nacional confirmó el incremento del 3,7% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES para mayo, ajuste que sigue la inflación reportada por el INDEC en marzo. Pero, ¿qué pasa con la Tarjeta Alimentar? Te explicamos todo sobre estos beneficios, quiénes los cobran y cómo acceder a ellos sin complicaciones.

¿Cuánto aumenta la AUH en mayo 2025?

El aumento del 3,7% en la AUH significa que el monto total por hijo pasará de $102.705 a $106.505. Sin embargo, como siempre ocurre con esta asignación, ANSES retiene el 20% para depositarlo en una cuenta a nombre del menor, que podrá ser retirado cuando cumpla 18 años.

Por lo tanto, el pago mensual efectivo que recibirán los padres o tutores será de $85.204, en lugar del monto total. Este ajuste busca compensar el impacto de la inflación y mantener el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.

¿Cuándo se cobra la AUH?

El depósito se realiza en las mismas fechas que todos los meses, según el calendario de pagos de ANSES. Si sos beneficiario, podés consultar tu fecha exacta ingresando con tu CUIL en la página oficial o a través de la app Mi ANSES.

Tarjeta Alimentar en mayo: ¿Sube también?

A diferencia de la AUH, no se anunció ningún aumento para la Tarjeta Alimentar en mayo. Esto significa que los montos seguirán siendo los mismos que en abril:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Este beneficio, gestionado por el Ministerio de Capital Humano, tiene como objetivo garantizar el acceso a una canasta básica de alimentos para las familias más necesitadas.

La Tarjeta Alimentar no sube, pero sigue vigente para familias.

¿Cómo se recibe la Tarjeta Alimentar?

No hace falta realizar ningún trámite adicional. Si ya cobrás la AUH o una Pensión No Contributiva, el dinero de la Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente junto con tu prestación habitual.

El pago se realiza en la misma fecha en que cobrás la AUH, y podés utilizarlo en supermercados, almacenes y comercios adheridos para comprar alimentos.

¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?

Este beneficio está destinado a:

  •  Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años.
  •  Titulares de la AUH por hijos con discapacidad (sin límite de edad).
  •  Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo.
  •  Madres con siete hijos o más que perciben la Pensión No Contributiva (PNC).

Si cumplís con alguno de estos requisitos, el pago se realiza sin necesidad de inscripción previa, ya que ANSES cruza los datos automáticamente.

Jubilaciones en mayo 2025: ¿Cuánto aumentan?

Los jubilados y pensionados también recibirán un aumento del 3,7% en mayo. Los nuevos montos serán:

  • Jubilación mínima$296.396.

  • PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor)$237.116,79.

  • Pensión No Contributiva$207.477,20.

Además, los jubilados que cobren menos de $366.396 recibirán el extra de $70.000, que no tuvo ajuste y se mantiene igual que en meses anteriores.

Jubilados cobrarán más, con un bono extra de $70.000.

¿Cómo cobro el bono de $70.000?

No tenés que hacer ningún trámite. Si tu jubilación es inferior a $366.396, el bono se acreditará automáticamente junto con tu pago mensual.