La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió la convocatoria para las Becas Progresar Superior 2025, un programa fundamental que busca garantizar el acceso a la educación superior en Argentina. Con un monto de $35.000 mensuales, esta iniciativa está destinada a estudiantes universitarios y terciarios que necesiten apoyo económico para continuar sus estudios.
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar constituyen una política pública del gobierno nacional que tiene como objetivo principal promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior. Este programa, que depende conjuntamente de ANSES y el Ministerio de Capital Humano, ofrece un apoyo económico mensual a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos.
El monto actual de $35.000 fue establecido en septiembre de 2024 y se mantendrá vigente durante todo el ciclo lectivo 2025. Esta cifra representa un aumento respecto a años anteriores, ajustándose a la situación económica del país.
Requisitos para acceder a las becas
Para postularse a las Becas Progresar Superior 2025, los aspirantes deben cumplir con cuatro aspectos fundamentales:
-
Nacionalidad y residencia:
-
Ser argentino nativo o naturalizado
-
Para extranjeros: tener al menos cinco años de residencia legal en el país y DNI vigente
-
-
Edad:
-
Entre 17 y 24 años para ingresantes
-
Hasta 30 años para estudiantes avanzados
-
Sin límite de edad para la carrera de enfermería
-
-
Situación económica familiar:
-
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles
-
Se priorizan aquellos casos con mayor vulnerabilidad socioeconómica
-
-
Requisitos académicos:
-
Haber completado el secundario sin materias pendientes
-
Estar inscripto en una institución pública de nivel superior
-
Mantener la regularidad académica según los parámetros de la institución
-
El monto mensual es de $35.000, con pagos durante todo el año.
¿Cómo se distribuyen los pagos?
El esquema de pagos de las Becas Progresar 2025 tiene particularidades según la situación académica del beneficiario:
Estudiantes ingresantes:
-
Reciben 9 cuotas regulares con el 20% retenido
-
Al cumplir con las tres certificaciones anuales, reciben el 20% retenido más 3 cuotas estímulo adicionales
Estudiantes avanzados:
-
Cobran el 100% del monto desde la primera cuota
-
También acceden a las 3 cuotas estímulo al finalizar el ciclo
Todos los pagos se realizan mediante depósito bancario en una cuenta a nombre del beneficiario, que debe contar con caja de ahorro y tarjeta de débito para poder acceder a los fondos.
Proceso de inscripción: paso a paso
La inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza completamente en línea a través de la plataforma oficial. Estos son los pasos detallados:
-
Ingresar al sitio web oficial del programa Progresar (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar).
-
Seleccionar la opción "Progresar Nivel Superior".
-
Iniciar sesión con CUIL y clave de seguridad social (o crear usuario si es la primera vez).
-
Completar el formulario con:
-
Datos personales actualizados
-
Información socioeconómica
-
Detalles académicos (institución, carrera, año de cursada)
-
-
Aceptar los términos y condiciones.
-
Enviar la solicitud y descargar el comprobante.
Documentación necesaria
Aunque el trámite es digital, es importante tener a mano:
-
DNI vigente.
-
CUIL.
-
Constancia de alumno regular.
-
Datos bancarios (CBU).
-
Información sobre los ingresos familiares.
La inscripción se realiza online y requiere CUIL, DNI y datos académicos.
Consejos para una postulación exitosa
-
Verificá que todos tus datos en ANSES estén actualizados antes de comenzar.
-
Reuní toda la documentación necesaria con anticipación.
-
Completá el formulario con tiempo y revisalo cuidadosamente antes de enviar.
-
Guardá el comprobante de inscripción en formato PDF.
-
Ante cualquier duda, consultá en las oficinas de ANSES o al 130.
Cómo hacer seguimiento de tu postulación
Una vez completada la inscripción, podés:
-
Consultar el estado en Mi ANSES.
-
Recibir notificaciones por mail o SMS.
-
Verificar los cronogramas de pago publicados mensualmente.
-
Acercarte a las oficinas de ANSES con tu DNI.