El Programa Hogar de la Admnistración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó modificaciones importantes que podrían dejar a miles de familias sin este beneficio clave. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitás saber sobre los nuevos requisitos, quiénes perderán el subsidio y cómo verificar tu situación actual.
¿Qué está cambiando en el Programa Hogar?
A partir de abril 2025, ANSES comenzó a aplicar nuevos criterios de exclusión para el Programa Hogar. El organismo confirmó que darán de baja automáticamente a todos los beneficiarios que no cumplan con las condiciones actualizadas. Este cambio busca priorizar a los hogares en situación de mayor vulnerabilidad.
Los principales motivos de exclusión son:
-
Tener servicio de gas natural en el domicilio registrado
-
Que los ingresos familiares superen los 2 salarios mínimos (3 si hay personas con discapacidad)
-
Que el medidor de gas esté a nombre del titular del beneficio
-
No haber realizado los pagos correspondientes del servicio
Nuevos requisitos para mantener el beneficio del Programa Hogar
Para continuar recibiendo el Programa Hogar en 2025, tu grupo familiar debe cumplir estrictamente con estas condiciones:
1. Sin acceso a gas natural
-
Ningún integrante del hogar puede tener conexión a la red de gas natural
-
Tampoco deben haber solicitado la Tarifa Social de Gas
2. Límites de ingresos familiares
-
Para la mayoría del país:
-
Máximo 2 salarios mínimos vitales y móviles (aproximadamente $600.000 en abril 2025)
-
Si hay personas con discapacidad (con CUD vigente): hasta 3 salarios mínimos
-
-
Para Patagonia (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y partido de Patagones):
-
Hasta 2,8 salarios mínimos
-
Con discapacidad en el hogar: 4,2 salarios mínimos
-
Si te dan de baja, podés reclamar presentando documentación en una sucursal.
MI ANSES: ¿Cómo verificar si seguís en el programa?
Si actualmente recibís el beneficio, es urgente que verifiques tu situación:
-
Ingresá a Mi ANSES
-
Accedé con tu Clave de la Seguridad Social
-
Buscá la sección de Programas y Beneficios
-
Verificá el estado del Programa Hogar
Si aparece como "inactivo" o recibís una notificación de baja, pero creés que cumplís los requisitos, podés reclamar presentando la documentación que acredite tu situación.
Paso a paso para solicitar el beneficio (nuevos ingresos)
Si nunca recibiste el Programa Hogar, pero cumplís los nuevos requisitos, seguí estos pasos:
-
Registrate en Mi ANSES (si no tenés usuario)
-
Actualizá todos tus datos personales y los de tu grupo familiar
-
Ingresá a la sección "Solicitar Tarifa Social"
-
Seleccioná la opción "Programa Hogar"
-
Completá el formulario con información verídica y actualizada
-
Descargá el comprobante de solicitud
ANSES revisará tu caso y te notificará sobre la aprobación o rechazo de tu solicitud. Este proceso puede demorar hasta 30 días hábiles.
¿Por qué estos cambios en el Programa Hogar?
El Gobierno argumenta que estos cambios buscan:
-
Optimizar los recursos del Estado
-
Llegar realmente a las familias más vulnerables
-
Evitar duplicaciones con otros programas sociales
Según datos oficiales, se estima que al menos 150.000 hogares perderán el beneficio por no cumplir con los nuevos requisitos.
Verificá tu estado en Mi ANSES para evitar la pérdida del beneficio.
Qué alternativas disponibles hay
Si te excluyen del Programa Hogar, podés evaluar otras opciones de ayuda:
-
Tarifa Social de Luz: Descuentos en el servicio eléctrico
-
Potenciar Trabajo: Para quienes están desempleados o en la informalidad
-
Programas provinciales: Algunas jurisdicciones tienen ayudas locales
Recomendaciones importantes
-
Verificá tu estado cuanto antes en Mi ANSES
-
Actualizá tus datos si hubo cambios en tu situación familiar
-
Conservá todos los comprobantes de tus trámites
-
Reclamá inmediatamente si te dan de baja injustificadamente
Programa Hogar: ¿Qué hacer si te dan de baja por error?
Si cumplís los requisitos, pero ANSES te excluyó:
-
Presentá un reclamo formal en cualquier sede de ANSES
-
Adjuntá documentación que acredite tu situación:
-
Recibos de sueldo
-
Facturas de servicios
-
Certificado de discapacidad (si aplica)
-
-
Seguí el trámite a través de Mi ANSES
El proceso de revisión puede demorar hasta 60 días hábiles. Durante ese período, desafortunadamente no recibirás el beneficio.