Obras para crecer: Kicillof visitó Lincoln e inauguró obras educativas y viviendas para los bonaerenses

El mandatario bonaerense inauguró la refacción integral del Jardín de Infantes N°912, el cual debió ser reconstruido tras haber sido afectado severamente por un incendio.

26 de abril, 2025 | 16.16

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Lincoln la inauguración de la refacción integral del Jardín de Infantes N°912, una obra que representó una inversión provincial de $285 millones y que permitió reconstruir un edificio severamente afectado por un incendio. En el mismo acto, entregó escrituras gratuitas a 292 familias del distrito, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.

Acompañaron al mandatario el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el intendente local, Salvador Serenal; y la directora del establecimiento, Laura Garzón.

Durante su intervención, Kicillof sostuvo: “No hay dinero mejor invertido que el que se destina a la educación, a la salud, a la producción o al trabajo. No es un capricho, sino una convicción: sin escuelas públicas, miles de pibes y pibas quedarían totalmente fuera del sistema”. Además, cuestionó el planteo de que el sector privado pueda reemplazar los servicios públicos: “Cuando uno recorre la Provincia observa que en la mayoría de los municipios el único prestador de salud o de educación es el Estado. Nadie prohíbe abrir escuelas u hospitales, simplemente no es rentable: por eso es indispensable la presencia estatal”.

La obra en el Jardín N°912 incluyó la reconstrucción de aulas, hall de acceso, sanitarios, restauración de cubiertas, cielorrasos y revestimientos, así como la adecuación de las instalaciones eléctricas y de gas. Tras el corte de cinta, la directora Laura Garzón expresó: “No solo abrimos las puertas de un espacio arreglado y embellecido: esta renovación simboliza la obligación y el compromiso que tenemos con la educación inicial de nuestros niños y niñas, que merecen un futuro lleno de oportunidades”.

Por su parte, el intendente Serenal destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Cuando se trabaja de manera comprometida las obras se inician, se terminan y se brindan respuestas concretas a la sociedad. Más allá de las diferencias, nos une la pasión por mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina”.

Además de la inauguración educativa, la jornada en Lincoln incluyó la entrega de escrituras gratuitas a 292 familias, así como a entidades civiles, deportivas y bomberos voluntarios. Con esta nueva tanda, el municipio superó los 1.000 títulos de propiedad entregados.

“El Gobierno provincial está reconociendo el esfuerzo de toda una vida de estas familias y garantizándoles el derecho que les corresponde. Cada escritura consagra la seguridad jurídica y es un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa”, señaló el ministro Mena.

Durante el acto, también se entregaron cuatro móviles de patrullaje para reforzar la seguridad local y una ambulancia de alta complejidad destinada a mejorar la respuesta sanitaria ante emergencias críticas.

Al cerrar su participación, Kicillof subrayó: “Obtener una escritura cuesta alrededor de 2 millones de pesos. La mayoría de los bonaerenses quedarían imposibilitados de tenerla si no interviniera el Estado. Por eso, decidimos que la Escribanía General de Gobierno se transforme en la Escribanía del pueblo”. Y concluyó: “El Estado no es algo abstracto: es la ambulancia, los patrulleros, las escuelas y estos títulos de propiedad gratuitos. Lejos de destruirlo, tenemos que seguir trabajando para mejorarlo”.

Del acto también participaron el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; funcionarios provinciales y municipales, legisladores bonaerenses, intendentes de distritos vecinos, y el exintendente de Lincoln, Jorge Fernández.