El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este miércoles un refuerzo en seguridad, educación y la salud, en su recorrida por Lobos y Mercedes. En este último municipio entregó siete patrulleros y seis motos, destinados a fortalecer las tareas de prevención del delito.
El mandatario bonaerense aseguró: "Seguimos llevando adelante una inversión histórica en materia de seguridad en la provincia: a pesar de las dificultades, adquirimos nuevos patrulleros, equipamiento y tecnología para mejorar el despliegue de la Policía en todos los barrios".
"Nunca van a escuchar decir que ´no hay plata´: aunque quiten los recursos que corresponden, se redoblarán los esfuerzos para que los y las bonaerenses puedan vivir más tranquilos", enfatizó Kicillof y destacó que "la provincia de Buenos Aires ha sido históricamente castigada con la coparticipación de los recursos que se necesitan para que haya más obras públicas, escuelas, rutas y hospitales".
Refuerzo a la seguridad de Mercedes
En total, se incorporaron cuatro autos, una camioneta 4x4, dos camionetas 4x2, y seis motos para el patrullaje en distintos barrios de la ciudad. Los nuevos vehículos fueron adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y forman parte de un total de 1.400 entregados en lo que va del año en distintos distritos.
En tanto, Alonso destacó: “Venimos realizando un trabajo coordinado con cada uno de los municipios para tener una política de seguridad que se adapte a la realidad de cada territorio: estamos sumando equipamiento y efectivos altamente capacitados, que vienen a nutrir al cuerpo policial de Mercedes en un trabajo complementario con la policía rural que es fundamental para el distrito”.
Centro para la juventud
Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, se presentaron en el nuevo Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner”, ubicado en el barrio San Martín. La obra tuvo una inversión de $1.784 millones, y el espacio permitirá que más de 1.700 jóvenes realicen actividades deportivas, talleres y formaciones educativas.
“Hoy es un día muy importante para todos los que estamos convencidos de que el futuro es con más justicia social, trabajo y soberanía: a Evita, representante de esos valores que hacen a nuestra identidad nacional, no le rendimos homenaje solo con palabras, sino trabajando todos los días para llevar dignidad y bienestar a nuestro pueblo", finalizó Kicillof.
Además, se pudieron en funcionamiento un camión de caja abierta para la gestión de residuos, y entregaron equipamiento para recuperadores urbanos y bicicletas para promover el turismo sustentable local.
Nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1
Ya en Lobos, el gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística (EEA) N°1 de Lobos. El nuevo edificio cuenta con tres aulas generales, un aula adaptada para clases de danza, dependencias administrativas y un parque; y fue equipado con muebles producidos en la fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia.
Al respecto, el Intendente destacó: “La entrega de estos recursos ha sido muy esperada por nuestra comunidad y quiero agradecer al Gobierno de la provincia que cumplió con la promesa realizada. La inauguración de la escuela de arte es un logro de todo el pueblo lobense y ratifica que la educación es la mejor herramienta para construir futuro".
Entrega de nuevos patrulleros y ambulancia
Kicillof entregó Lobos, al igual que en Mercedes, cinco nuevos patrulleros y seis motos adquiridas con fondos del Ministerio de Seguridad provincial, que fortalecerán las tareas de prevención en la zona. También, estuvo en la inauguración de una nueva base de la Subcoordinación de Zona de Seguridad Rural, donde se organizan, diagraman operativos y tareas de investigación.
Durante su visita a Lobos, Kicillof aseguró: "En la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que el camino es continuar invirtiendo en educación, en salud y en seguridad para mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses. Seguiremos trabajando día a día para nuestro pueblo, conscientes de que aquí nadie apuesta por la timba y las mesas de dinero, sino por la producción y la ampliación de derechos".
Durante su recorrida por distintos puntos en la provincia estuvieron presentes los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y de Formación y Desarrollo Profesional, Ignacio Pacho; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; los intendentes de Navarro, Facundo Diz y de Roque Pérez, Maximiliano Sciani; los dirigentes Juan Carlos Gasparini y Gustavo Sobrero; la directora de la EEA N° 1, Claudia Cionfrini; concejales y concejalas.