Las medidas que tomó PBA para mitigar el temporal en Bahía Blanca

Desde el gobierno bonaerense estiman que en alrededor de 4 horas llovieron entre 300 y 350 milímetros. La asistencia de todos los ministerios. Durante la mañana, Kicillof monitoreó la situación desde Casa de Gobierno y cuando mejoraron las condiciones viajó al lugar para coordinar acciones con el Comité de Emergencia. 

07 de marzo, 2025 | 15.06

A horas del temporal en Bahía Blanca - donde se presume que la peor parte ya pasó - desde el gobierno bonaerense estiman que en alrededor de 4 horas llovieron entre 300 y 350 milímetros. En ese sentido, desde muy temprano el gobierno provincial comenzó a enviar asistencia de todo tipo

Por la mañana, fuentes gubernamentales confirmaron que el mandatario suspendió las actividades previstas en su agenda y que, desde Casa de Gobierno y con el Comité de Emergencia interministerial, Axel Kicillof “está coordinando el trabajo de todos los equipos”. En cuando mejoraron las condiciones, el gobernador viajó al lugar para coordinar acciones con el Comité de Emergencia.

Una a una, la asistencia de PBA

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Según el último parte oficial por parte del gobierno provincial, el ministerio de Seguridad a cargo de Javier Alonso, envió "44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona)". Además informaron que, el ministro Javier Alonso "se encuentra camino a la ciudad". 

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, envío "colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos, pallets de agua". También activó la "Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia" y realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.

Desde el área de Salud, comandada por Nicolás Kreplak, enviaron "ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra listo para salir el helicóptero sanitario". Se realizó la evacuación del hospital Penna y el traslado de pacientes al hospital municipal y clínicas privadas. 

Uno de los ministros que ya están en Bahía Blanca es Martín Marinucci, de Transporte. El funcionario instruyó a su cartera a que envíen "vehículos de seguridad vial para el ordenamiento". ⁠El OPISU , un organismo que depende del ministerio de Gobierno, "aportará, cuando comience a bajar el agua, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas)".

En tanto, la empresa de agua ⁠ABSA dispuso "dos nuevos camiones cisterna para distribución de agua potable", y también "distribuye agua en sachets". Finalmente, y por pedido del municipio a la empresa de energía Edes, “se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas afectadas”.Y el área de vialidad provincial "realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35".

Vale remarcar que desde muy temprano, el ministerio de Salud provincial informó que estaba trabajando “en conjunto” con el Hospital Penna que, “producto de la gran cantidad de agua caída en el distrito sufrió una falla eléctrica que dificultó la atención”. En relación a los pacientes evacuados, sobre todos menores de edad, “con ayuda del ejército se están derivando los pacientes que requieren una continuidad en su internación mientras se siguen estimando los daños totales”.