El calendario de feriados para 2025 ya está oficializado mediante el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial. En total, el año contará con 19 días festivos, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos. La organización de estas fechas responde a la Ley 27.399, que regula la movilidad de ciertos feriados para fomentar el turismo y generar fines de semana largos.
Uno de los momentos más esperados del año es el mes de marzo, que traerá consigo tres feriados inamovibles. En este período se destacan las jornadas festivas de Carnaval y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esto dará lugar a dos fines de semana largos, ideales para descansar o planificar actividades recreativas y turísticas en distintas regiones del país.
Para quienes ya están organizando sus escapadas o descansos, el próximo fin de semana largo será el del Carnaval, con dos días feriados consecutivos en marzo. A continuación, te contamos todos los detalles sobre los próximos feriados y los fines de semana largos confirmados para el 2025.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina
El próximo feriado en Argentina será el lunes 24 de marzo de 2025, correspondiente a la conmemoración del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Así entonces se generará el segundo fin de semana largo del mes. Será desde el sábado 22 hasta el lunes 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El 24 de marzo es una fecha fundamental en el calendario argentino, establecida por la Ley 25.633 para recordar a las víctimas de la última dictadura militar. En todo el país se organizan actos, movilizaciones y actividades educativas que buscan generar conciencia sobre la importancia de la memoria y los derechos humanos.
¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2025?
A lo largo del año, Argentina contará con varios fines de semana largos, ideales para planificar viajes y descanso. Además de los mencionados en marzo, estos son los principales:
- Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable del viernes 2 de mayo.
- Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
- Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
- Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).
Con esta planificación, el año 2025 promete varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos, permitiendo el descanso, la recreación y el turismo en Argentina.