Las ventajas de vivir sobre una avenida

El mercado inmobiliario crece y muchos se preguntan si vivir en una avenida es una buena opción. ¿Qué beneficios trae y qué aspectos hay que tener en cuenta?

29 de septiembre, 2025 | 20.55

En el último año, el crédito hipotecario volvió a activarse en el país, lo que impulsó el interés por la compra de inmuebles. En ese contexto, muchos empiezan a analizar qué tipo de departamentos conviene elegir, y surge la duda: ¿es buena idea vivir en una avenida?

Aunque las avenidas suelen asociarse con ruido y mucho movimiento, expertos del sector inmobiliario señalan que las nuevas tecnologías en carpintería y doble vidrio permiten aislar el sonido exterior, minimizando una desventaja clásica de estos espacios.

Las ventajas de vivir sobre una avenida

Una de las ventajas más destacadas es la luminosidad. Al estar lejos de la vereda de enfrente, las propiedades tienen más luz y ventilación y suelen tener vistas más abiertas que otras calles más angostas, eso te brinda mayor luminosidad, un mejor paisaje y más privacidad, ya que están lejos de los vecinos del lado opuesto.

Los expertos visitar el departamento en distintas franjas horarias para comprobar la luz natural y optar por unidades en esquina, donde el sol ingresa desde dos orientaciones, a diferencia de las ubicadas a mitad de cuadra. Además, aclaró que, salvo que la avenida esté rodeada de árboles, la altura no suele afectar la luminosidad, aunque los pisos altos siempre ofrecen mejores vistas.

Otro punto a favor es la seguridad. Las avenidas cuentan con mayor circulación vehicular y peatonal, además de buena iluminación, lo que genera un entorno más seguro. Estos lugares suelen tener tránsito todo el tiempo, por lo que, si alguien busca vivir en un lugar al que pueda llegar o salir a cualquier hora, puede hacerlo sin renunciar a la seguridad.

La presencia de comercios en las plantas bajas también contribuye a mantener el movimiento constante de personas, reforzando la sensación de seguridad. Sin embargo, algunos prefieren avenidas con menos oferta comercial para evitar aglomeraciones.

La conectividad es otra ventaja clave. Las avenidas suelen estar cerca de medios de transporte público como colectivos y subtes, además de ofrecer acceso a una amplia variedad de opciones comerciales, gastronómicas y culturales

Es importante aclarar que no todas las avenidas son iguales en todo su recorrido. Algunos tramos cuentan con más movimiento, pulmones verdes, oferta educativa y edificios premium, mientras que otros son más tranquilos y económicos. 

Por último, un dato que puede sorprender: las expensas suelen ser más bajas en edificios sobre avenidas. Esto se debe a que el código urbanístico permite construcciones más altas y en lotes amplios, lo que genera edificios con muchas unidades. Así, los gastos comunes se reparten entre más propietarios, reduciendo el costo individual.

La iluminación, seguridad y accesibilidad son las ventajas más importantes de vivir sobre una avenida.