Este viernes se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene como principales imputados a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. En esta ocasión, quienes brindaron sus declaraciones fueron una perito y un bombero, quienes dieron testimonio ante el jurado popular y el tribunal, y expusieron acerca del hallazgo que hicieron tanto del dije de la víctima, como de "restos blancos similares a huesos quemados".
El primero en exponer en el juicio que se realiza en Resistencia, provincia de Chaco, fue Augusto Esquivel, bombero de la policía del Chaco que participó del rastrillaje en el río Tragadero y en Campo Rossi. Durante la audiencia, el bombero relató que el 6 de junio de 2023, durante el marco de los rastrillajes realizados, encontraron una fogata en la cual observaron la presencia de restos blancos similares a huesos quemados.
Sobre este hallazgo, el bombero expresó: "No era una fogata común porque no había leña. Alrededor había restos blanquecinos, restos de cenizas que parecían huesos", a su vez, Esquivel agregó: "parecían fragmentos de un cráneo".
Al mismo tiempo, el bombero también hizo referencia al dije de la víctima, el que fue encontrado en su segundo rastrillaje por la zona, el 29 de junio de 2023, sobre el hecho remarcó: "Lo hallamos escarbando centímetro por centímetro en el barro. Era un dije en forma de cruz con formas irregulares".
Por su parte, otra de las figuras en dar testimonio en la audiencia, llevada a cabo en el Centros de Estudios Judiciales, fue la perito del Gabinete Científico Judicial, Mónica Ferreyra, quien dio sus observaciones sobre los análisis a los objetos quemados que se encontraron durante los rastrillajes. "Realicé un relevamiento fotográfico y registro de la escena de los hechos", explicó Ferreyra.
Entre los objetos quemados encontrados, se hallaban una valija, una mochila y restos de ropa. Los mismos fueron localizados en un descampado en el barrio Emerenciano el 18 de junio de 2023.
Más pruebas contra César Sena
Recientemente, durante las audiencias que se llevaron a cabo el Martes pasado, dos policías del área de cibercrimen de Chaco expusieron búsquedas perturbadoras que César Sena realizó en Google cerca de la fecha del asesinato de Cecilia.
Los oficiales de cibercrimen especificaron que, el principal imputado por el femicidio de Strzyzowski, habría realizado búsquedas como: "muertes violentas que pasa con el alma", "almas de personas asesinadas", "mente de un asesino" y "un asesino siente remordimiento".
Al mismo tiempo, los agentes aseguraron que en el registro de su celular también se hallaban búsquedas más específicas como: "cómo quebrar una muñeca, un brazo" y "así reaccionaron estos criminales al escuchar su sentencia".
Estas se suman al gran listado de pruebas que se van acumulando en contra de César Sena y sus familiares por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
