Vuelve el histórico Blackberry: así es el modelo 2025 del celular "hecho en Argentina"

Impacto en Argentina por la creación del histórico celular Blackberry. Cuáles son las características del modelo 2025 creado con Inteligencia Artificial.

25 de abril, 2025 | 20.07

El histórico celular Blackberry vuelve reversionado a 2025, fabricado mediante Inteligencia Artificial de ChatGPT, y combina la nostalgia del teclado físico con la tecnología actual, diseñado y producido en el país para quienes valoran la escritura veloz, la seguridad y un estilo con identidad local. Ofrece un rendimiento sólido, autonomía real y un diseño que mezcla lo clásico con lo contemporáneo, todo a un precio accesible para el mercado argentino.

Tecnología y confort

Un teclado físico retroiluminado con sistema háptico inteligente, pantalla OLED táctil de 5.2” compatible con stylus, lector de huella lateral y chip de seguridad local para encriptación de datos. Incluye BBM Red, una nueva app de mensajería descentralizada y sin rastreo.

Rendimiento

Procesador Snapdragon 8 Gen 2 optimizado para multitarea y eficiencia energética, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Batería de 4200 mAh con carga rápida y autonomía real de 2 días.

Precio y disponibilidad

Fabricado en Tierra del Fuego, con precio competitivo en pesos argentinos ($499.999), se consigue en cuotas sin interés en todo el país y en preventa desde la app oficial. Compatible con redes 5G y WiFi 6.

Así es el modelo creado con la inteligencia artificial del Chat GPT.

Diseño y estilo

Cuerpo de aluminio reciclado con textura de cuero vegano nacional, disponible en 3 colores: Negro Tango, Malbec Rojo y Pampa Arena. Compacto, elegante, pensado para quien escribe y no sólo desliza.

Cada vez más parecido a Instagram: la nueva actualización para los estados de WhatsApp que se volvió tendencia

Los estados de WhatsApp son una herramienta muy utilizada por los usuarios, sobre todo aquellos que tienen emprendimientos y quieren mostrarle a todos sus contactos lo que tiene. Por este motivo, en una de sus últimas actualizaciones, la aplicación de mensajería de Meta sumó una función muy aclamada por las personas.

Precisamente, a partir de ahora ya se le puede sumar música a los estados. Al igual que las historias de Instagram, la aplicación permite seleccionar fragmentos específicos de canciones de la misma interfaz sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas que pueden dañar la seguridad de datos. Esta actualización ofrece la posibilidad de seleccionar fragmentos de canciones de hasta 15 segundos para Estados con imágenes y hasta 60 segundos para aquellos con videos. Sin embargo, la opción no está disponible para actualizaciones de audio, texto o GIF.

El formato es similar al de las historias de Instagram: se selecciona la canción, se sube el estado y al cabo de 24 horas se elimina automáticamente. Motivo por el que si se quiere volver a mostrar, hay que subirlo nuevamente. Además, es importante destacar que esta característica mantiene el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, garantizando que ni siquiera los desarrolladores de la aplicación puedan acceder a los Estados o a las canciones elegidas.

Para utilizar esta función, al crear un Estado con foto o video, se debe tocar el ícono de nota musical que aparece en la pantalla. Esto abrirá la biblioteca de canciones, donde es posible buscar por título, artista o explorar las pistas más populares. Antes de publicar, se puede previsualizar el fragmento seleccionado para asegurarse de que se ajuste al contenido compartido