Egipto sorprendió al mundo con un nuevo descubrimiento: una fortaleza militar del período del Imperio Nuevo (1550-1069 a. C.) en la provincia nororiental de Sinaí del Norte. El hallazgo fue anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades del país africano este fin de semana.
La fortaleza, ubicada en el yacimiento arqueológico Tel al-Kharouba en el área de Sheikh Zuweid, es una de las más grandes e importantes encontradas a lo largo de la antigua Ruta Militar de Horus, situada cerca de la costa mediterránea, informó el ministerio a través de un comunicado.
La superficie de la nueva fortaleza es de unos 8000 metros cuadrados, lo que equivale al triple de la descubierta en el mismo lugar en la década de 1980, a unos 700 metros al suroeste de la fortaleza actual.
¿Qué representa el hallazgo para la humanidad?
Este hallazgo arqueológico es una nueva prueba de la "genialidad militar de los reyes del Imperio Nuevo de Egipto, que construyeron una serie de castillos y fortificaciones defensivas para proteger las fronteras orientales de Egipto y asegurar las rutas estratégicas más importantes, que conectaban el antiguo Egipto con Palestina", detallaron las autoridades.
El ministro de Turismo y Antigüedades, el señor Sherif Fathy, aseguró que el descubrimiento "es una prueba tangible de la genialidad de los antiguos egipcios" al momento de construir los sistemas defensivos integrados parta defender el territorio egipcio
"Narra nuevos capítulos de nuestra rica historia militar y refuerza la importancia de Sinaí como tierra que alberga testimonios culturales únicos a lo largo de los siglos", subrayó el funcionario.
Por su parte, el secretario general del Consejo Superior de Antigüedades, doctor Mohamed Ismail Khaled, destacó que el descubrimiento supone un "paso importante en la reconstrucción de la imagen completa de la red de fortificaciones egipcias en la frontera oriental durante el Imperio Nuevo".
"Cada fortaleza que descubrimos añade una nueva pieza a nuestra comprensión de la organización militar y defensiva del Egipto faraónico, y confirma que la civilización egipcia no se limitaba a los templos y las tumbas, sino que era un Estado con instituciones fuertes capaces de proteger su territorio y sus fronteras", explicó Khaled.
¿Cómo es la fortaleza militar que encontraron en Egipto?
Las excavaciones también permitieron descubrir una parte de la muralla sur de la fortaleza, de unos 105 metros de largo y 2,5 metros de ancho, en cuyo centro hay una entrada lateral de 2,20 metros de ancho, además de 11 torres defensivas descubiertas hasta ahora.
También se encontró la torre noroeste y parte de las murallas norte y oeste, donde la misión se enfrentó a varios desafíos, debido a las dunas de arena móviles que cubrían grandes partes del yacimiento.
De acuerdo a los análisis preliminares, la fortaleza experimentó varias fases de restauración a lo largo de la historia, entre ellas la modificación del diseño de la entrada sur en más de una oportunidad.
Según informaron las autoridades egipcias, la misión espera completar las excavaciones para descubrir el resto de las murallas y las instalaciones asociadas. Además, prevén encontrar el puerto militar que daba servicio a la fortaleza en la zona cercana a la costa.