El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires finalizó los trabajos de renovación integral de la Avenida Caseros. El proyecto perteneciente al programa “Avenidas Porteñas”, beneficiará a los vecinos de los barrios porteños de Barracas y Constitución, mejorando la seguridad y logrando la devolución de la calidad urbana a un corredor clave del sur.
"Entre las calles Santiago del Estero y Avenida Entre Ríos, en el límite de Barracas y Constitución, construimos un boulevard central que divide los flujos, sumamos nuevo arbolado e iluminación, instalamos semáforos peatonales, y reforzamos la demarcación para carga y descarga", indicó el ministro Infraestructura y Movilidad de la Ciudad, Pablo Bereciartua, en X.
Además de los trabajos sobre la Avenida Caseros iniciados en mayo, ya se avanza con obras en la Avenida Independencia y en la Avenida Pérez Galdós. Sobre esta última, se ejecutarán cuatro renovaciones:
- Nuevo boulevard central: Entre Caboto y Almirante Brown, para dividir el transito y generar descansos seguros para el peatón.
- Mayor arbolado: Para mejorar la temperatura y calidad paisajística de la Avenida.
- Ensanche de veredas: Para lograr cruces más seguros y aprovechar mejor las esquinas.
- Canteros y Vegetación: Para reducir el efecto de la isla de calor.
"Mejorar el espacio público no es solo infraestructura, es darle nuevos usos y oportunidades a los barrios, generar mayor movimiento comercial, mejor calidad ambiental y un espacio más seguro para los peatones", remarcó Bereciartua.
¿En qué consiste el programa “Avenidas Porteñas”?
El concurso “Avenidas Porteñas” lanzado el noviembre de 2024, busca valorizar la impronta simbólica, paisajística y ambiental de los trazados, reordenando sus usos y flujos, e incrementando la presencia peatonal y tiempo de estancia.
Coorganizado con SCA (Sociedad Central de Arquitectos) y auspiciado por FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), cada una de las arterias fueron seleccionadas por su valor simbólico, su dinámica comercial y la necesidad de reordenamiento urbano.