Alerta del SMN por precipitaciones en AMBA: hasta qué día lloverá

El SMN dio un comunicado sobre el inminente frío en el AMBA. Se supo cuándo bajan las temperaturas en Buenos Aires.

25 de mayo, 2025 | 18.03

A menos de un mes del inicio del invierno, las temperaturas mermaron y el SMN advierte que en la próxima semana bajarán aún más, por lo que será indispensable abrigarse bien para salir a la calle. En ese sentido, se conoció a partir de cuándo sería el descenso de temperatura, que comenzará tras unas inminentes lluvias.

Este domingo 25 de mayo por la noche estaría marcado por precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una mínima de 13 y una máxima de 18 que se mantendrían hasta el martes. A partir del miércoles comenzarían las bajas de temperatura y lo que los expertos analizan si sería la primera ola polar del 2025 en Argentina.

Las lluvias se mantendrían con intermitencias hasta el martes por la noche, lo que marcaría el inicio del frío más fuerte: para el miércoles dan una máxima de 11 grados y una mínima de 6, mientras que para el jueves la máxima será de 13 y la mínima, de 5. 14 y 6, para el viernes  y 14 y 8, para el sábado próximo. Si bien habrá bajas temperaturas, desde el miércoles ya no habría precipitaciones en la zona del AMBA.

Las bajas temperaturas no solo se darán en el AMBA; en el centro y norte del país habrá mínimas de -4 y 8 grados y máximas de entre 10 y 16 grados. Al mismo tiempo, en la Patagonia las mínimas serían de -10 grados y las máximas no llegarían a los 10.

Tips para cuidarse del frío en el invierno

  1. Lavarse las manos con frecuencia o utilizar alcohol al 70% en solución acuosa.

  2. Limpiar las superficies con regularidad y ventilar los ambientes a pesar de las bajas temperaturas.

  3. Toser o estornudar en el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.

  4. Vacunarse contra la gripe si se pertenece a algún grupo de riesgo.

  5. Mantener la lactancia materna, realizar los controles pediátricos y estar al día con el plan de vacunación para los niños.

  6. Acudir a la consulta médica en caso de síntomas como fiebre, mocos o dificultad para respirar.

  7. Prestar atención a la respiración acelerada, los ronquidos o los silbidos en los niños, y buscar atención médica de forma urgente si se presentan estos síntomas.

  8. Mantener una alimentación saludable, respetando las cuatro comidas diarias, especialmente el desayuno y el almuerzo.

Lluvias.

Recetas ideales para los días de frío y lluvia

  • Sopa de lentejas: sofreír ajo y cebolla, agregar lentejas, papa y zanahoria en cubos, cubrir con caldo y cocinar 30 minutos, salpimentar al gusto

  • Sándwich de queso derretido: colocar queso entre dos panes, untar mantequilla por fuera y dorar en sartén hasta que estén crujientes

  • Chocolate caliente: calentar leche, añadir cacao, azúcar y canela, mezclar bien y servir caliente

  • Panqueques rápidos: mezclar huevo, leche y harina, cocinar en sartén caliente y servir con miel o frutas

  • Tostadas francesas: bañar rebanadas de pan en huevo con leche y canela, freír hasta dorar y servir con azúcar o miel