Alerta total por vientos que llegan a las 150km/h en Chubut: piden a la gente que no salga de sus casas

Se esperan ráfagas de hasta 150 km/h y las autoridades pidieron a la población que permanezca en sus hogares.

17 de noviembre, 2025 | 09.34

Este lunes 17 de noviembre, la Patagonia se ve azotada por intensos vientos que obligaron al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir alertas de todos los niveles. En particular, el sudeste de Chubut es la zona más afectada, donde la advertencia llegó a nivel rojo. Allí se esperan ráfagas de hasta 150 km/h y las autoridades pidieron a la población que permanezca en sus hogares.

Miguel Gómez, secretario de Control Urbano de Comodoro Rivadavia, explicó que “estamos en alerta roja. Se esperan ráfagas de 145 km/h cerca del mediodía y la intensidad disminuiría a la tarde hacia los 110 o 120 km/h. El principal cuidado es no salir de los hogares, salvo por razones estrictamente necesarias. Evitar por todo precepto la circulación innecesaria”. De este modo, la recomendación oficial apunta a reducir al máximo la exposición de la población a un fenómeno que puede provocar daños materiales y riesgos personales.

La alerta naranja difundido por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y el Servicio Meteorológico Nacional abarca Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Gastre, Paso de Indios, Sarmiento, Escalante, oeste de Telsen, oeste de Mártires y suroeste de Florentino Ameghino. En estas áreas se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que pueden superar los 120 km/h, con polvo en suspensión y riesgo para estructuras y vehículos.

Cuál es la advertencia por el alerta roja por vientos en Chubut

Asimismo, Gómez detalló que existe un sector conocido como “El Infiernillo”, donde se produce prácticamente un túnel de viento que en ocasiones anteriores ya generó serias dificultades en el transporte. Por esa razón, se decidió limitar la circulación en la zona y restringir la actividad comercial. A la par, las escuelas permanecen cerradas y los vuelos fueron suspendidos, lo que refleja la magnitud de la emergencia.

Ante alerta naranja por vientos, Chubut determinó la suspensión de clases este lunes en cuatro regiones

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, determinó que no habrá actividades escolares presenciales en las Regiones I, III, V y VI, en todos los turnos y niveles, durante la jornada del lunes 17 de noviembre. A modo referencial, las cabeceras de estas regiones son Las Golondrinas (Región I), Esquel (Región III), Sarmiento (Región V) y Comodoro Rivadavia (Región VI).

Por su parte, las Regiones II y IV, cuyas cabeceras son Puerto Madryn y Trelew, desarrollarán sus actividades de manera habitual, al no encontrarse en zonas alcanzadas por los niveles de alerta que requieren medidas excepcionales.

Recomendaciones

La Subsecretaría de Protección Ciudadana recomendó permanecer en el hogar durante los momentos de mayor intensidad del viento; asegurar chapas, estructuras y objetos sueltos; evitar circular salvo necesidad urgente; mantenerse informado a través de medios oficiales; y extremar la precaución en rutas. En la zona cordillerana rige además la prohibición de uso de fuego por riesgo de emergencia ígnea.

Ante situaciones de riesgo, los organismos provinciales recuerdan los siguientes números de emergencia: 100 (Bomberos), 101 (Policía), 103 (Defensa Civil) y la línea gratuita de Protección Ciudadana 0800-666-2447.