Una intensa tormenta azotó durante la madrugada de este sábado al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y dejó barrios inundados y más de 43 mil usuarios -tanto de Edenor como Edesur- están sin luz. Además, confirmaron la caída de más de 115 milímetros de lluvia "en sólo 4 horas". Desde el Gobierno de la Ciudad aseguran que el promedio mensual para todo octubre suele ser de 122 milímetros. Continúa el alerta naranja para todo el sábado, aunque se espera que las lluvias sean más leves y un descenso brusco de temperatura.
Mientras se registraron varios abnegados por inundaciones y un gran nivel de destrozo por los fuertes vientos, la avenida General Paz quedó completamente bajo agua con varios vehículos varados en ella. Desde Ciudad trabajan con equipos de emergencia en las zonas más afectadas con equipos de Defensa Civil, Tránsito, Policía, Bomberos, operarios de Espacio Público y la Guardia de Auxilio. Según confirman, se atendieron más de 200 requerimientos vinculados al temporal en la Línea 103.
Por ahora, el SAME descartó que haya víctimas fatales relacionadas con el temporal. Alberto Crescenti, titular del servicio, confirmó que el único fallecido de la jornada fue un hombre que sufrió una descompensación cardíaca en la colectora de General Paz y Ruta 8. "No fue a causa de la tormenta", aclaró.
Sin embargo, recomendó a la población evitar circular hasta que el agua baje, especialmente en pasos bajo nivel cerrados como Mosconi, Cerati y Spinetta.
Barrios afectados y cortes de luz
Los barrios de la Capital Federal más golpeados fueron Villa Devoto y Villa Santa Rita. También se registraron niveles altos de agua en Saavedra, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza. Según informaron desde el Gobierno porteño, el arroyo Medrano creció un 142% respecto a su nivel habitual y superó los 5 metros de altura, lo que provocó desbordes parciales y el cierre momentáneo de varios pasos bajo nivel. Además, la Línea B de Subte con destino a Juan Manuel de Rosas no se detienen en dicha estación por anegamiento.
En paralelo más de 20.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico: 15.000 pertenecientes a la red de Edesur y otros 7.000 a la de Edenor. Las cuadrillas de ambas empresas trabajan desde temprano para restablecer el servicio. Vecinos del conurbano, especialmente en La Matanza y San Martín, denunciaron que las lluvias afectaron autos y viviendas. "Caen dos gotas y más de la mitad de los vecinos tiene que pagar un arreglo del auto. La misma historia de siempre", escribió un usuario en la red X.
Líneas de trenes, también afectadas
Diversas líneas de trenes tuvieron problemas con la prestación del servicio a causa del temporal. Durante las primeras horas del día, por anegamiento de vías, los trenes Mitre, Sarmiento, Roca y San Martín sufrieron interrupciones, cancelaciones e importantes demoras. A primeras horas de la mañana, el Premetro debió ser interrumpido por "cuestiones climáticas".
Por su parte, los ramales La Plata, Bosques vía Quilmes y Ezeiza-Cañuelas también se vieron interrumpidos al mediodía por problemas técnicas en los sistemas de alimentación eléctrica y por obstrucciones de vías por árbol caído.
MÁS INFO
Pronóstico y recomendaciones oficiales
El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, Ignacio Bastrucci, indicó que "la situación tiende a normalizarse" y destacó que siguen trabajando con Defensa Civil, Guardia de Auxilio, Bomberos y Tránsito para liberar desagües y asegurar la evacuación del agua. Sin embargo advirtió que el suelo sigue saturado y podrían persistir las inundaciones si siguen las lluvias.
El SMN prevé que las precipitaciones continúen hasta el mediodía, con vientos del sur que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h. Para la tarde, la intensidad de las lluvias bajaría y el cielo permanecerá mayormente nublado. Las autoridades recomendaron evitar salir de casa, no circular por calles anegadas, mantener distancia de frenado y asegurar objetos en balcones para prevenir accidentes.
