Corazón fuerte y sano: los 4 vegetales que hay que comer para prevenir problemas cardíacos

Estos son los cuatro vegetales que hay que comer, según expertos, para tener una buena salud del corazón.

16 de agosto, 2025 | 13.43

Si bien es sabido que los vegetales son fundamentales para gozar de una buena salud, existen cuatro vegetales que son particularmente buenos para la salud del corazón, y que según expertos, deben consumirse regularmente para prevenir problemas cardíacos.

“Una mayor ingesta de vegetales está fuertemente y de manera consistente vinculada con una mejor salud cardiovascular y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular”, dice la nutricionista Avery Zenker, en diálogo con Real Simple. En este sentido, señala que las verduras "contienen vitaminas esenciales, minerales, fibra y miles de fitoquímicos bioactivos que cuentan con cada vez más evidencia de su rol en el apoyo a la salud cardiovascular”.

Los 4 vegetales que ayudan a tener una buena salud del corazón

1. Verduras de hoja verde oscura

Las verduras de hoja verde oscura tienen nutrientes que protegen el corazón. "Una gran revisión sistemática encontró que las verduras de hoja verde estaban entre las más fuertemente asociadas con una menor incidencia y mortalidad por enfermedad cardiovascular, enfermedad coronaria congénita y accidente cerebrovascular”, dice Zenker.

La experta señala que estas verduras "contienen vitaminas, minerales y polifenoles que han demostrado apoyar la salud del corazón". Algunas de estas verduras son espinaca, rúcula, lechuga romana, kale y acelga. Consumilas con ensaladas, sánguches o sopas, como más te guste.

2. Zanahorias

"Algunas investigaciones han encontrado que las personas que comían más zanahorias y otros vegetales anaranjados tenían un menor riesgo de desarrollar y morir por enfermedad cardiovascular", dice Zenker, ya que contienen un polifenol llamado betacaroteno, que es un tipo de carotenoide con grandes beneficios cardiovasculares.

"Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes que pueden reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores clave que contribuyen a complicaciones cardiovasculares”, precisa. Podés comer zanahoria rallada, o bien asada, al horno o hervida.

3. Tomates

Los tomates contienen licopeno, "un polifenol que puede apoyar la salud del corazón gracias a sus propiedades antioxidantes y su potencial para bajar la presión arterial, disminuir el colesterol y proteger contra la aterosclerosis (la acumulación de placa en las arterias)”, dice Zenker. Podés consumirlos en pastas, sánguches, en ensaladas o sopas.

4. Remolachas

Las remolachas son ricas en óxido nítrico, una molécula que desempeña un papel vital en el flujo sanguíneo y la regulación de la presión arterial. “Las remolachas son un vegetal único porque contienen un tipo de polifenol llamado betalaínas, que les da su color brillante. La investigación sugiere que las betalaínas pueden ayudar a reducir la inflamación, bajar el colesterol y los triglicéridos, disminuir la presión arterial, reducir la estenosis arterial y ayudar a combatir la aterosclerosis”, dice la nutricionista. Podés consumirla sola, en forma de hummus, en ensalada o como más te guste.