Mejor que pilates: la postura de yoga que tienen que practicar los adultos mayores para fortalecer los músculos

La postura de yoga ideal para el fortalecimiento de músculos en adultos mayores. Los detalles de cuál es y cómo practicarla de forma fácil.

02 de septiembre, 2025 | 18.28

Con el paso de los años, se vuelve fundamental poner el foco en la salud corporal. La actividad física deja de ser una opción para convertirse en necesaria. Ya sea nadar, correr o simplemente caminar, es importante realizar al menos una vez por semana algún tipo de ejercicio. Pero si se trata de adultos mayores, la ejercitación debe ser de bajo impacto, por lo que el yoga se vuelve ideal.

Aunque históricamente siempre se relacionó al pilates como la mejor actividad para adultos mayores, lo cierto es que a veces puede generar un impacto poco deseado. Por eso, el yoga es la mejor opción: con entrenamiento y paciencia cualquier postura puede ser realizada, sin importar la edad. Sin embargo, en la práctica hay ciertas posturas que pueden resultar más amenas y, sobre todo, más beneficiosas a la salud de los músculos. A continuación te contamos cuál es la mejor postura de yoga para el fortalecimiento de músculos en adultos mayores.

Yoga para adultos mayores: esta es la mejor postura para fortalecer músculos

La mejor postura para fortalecer músculos en adultos mayores es la "Postura de la Montaña". La también conocida como postura de "Tadasana", es ideal para mejorar la salud de las piernas y, en consecuencia, el equilibrio. Pero no es la única que trae grandes beneficios en términos de musculación, sino que también se le suman las siguientes posturas:

El yoga es beneficioso para fortalecer los músculos en adultos mayores.

  • "Postura del Gato-Vaca": fortalecimiento de columna y abdomen.
  • "Postura de la Silla": para trabajar la fuerza de piernas.

Cómo realizar la "Postura de la Montaña"

  1. Ponete de pie con los pies separados al ancho de las caderas.
  2. Presioná el suelo y contraé los músculos de los muslos.
  3. Estirá la columna y levantá el pecho. Si necesitás apoyo, utiliza una silla.

Esta postura se puede complementar con la del "Gato-Vaca" y la de la "Silla". De esta manera, podés construir una rutina de entre 10 y 20 minutos de ejercicio por día y desde casa. A continuación te explicamos cómo realizar de forma fácil las mencionadas posturas:

Cómo realizar la "Postura del Gato-Vaca"

  1. Sentate con las manos sobre los muslos. 
  2. Al inhalar, levantá la barbilla y el pecho arqueando la espalda. 
  3. Al exhalar, bajá la barbilla al pecho y curvá la espalda. 

Cómo realizar la "Postura de la Silla"

  1. Sentate y levantá una pierna hacia adelante, manteniendo la altura cómoda. 
  2. Exhalá al bajarla. 
  3. Alterná las piernas. Esto permite fortalecer los abdominales y flexores de la cadera. 

Sin duda alguna, realizar yoga en adultos mayores puede representar un gran cambio para su salud. Crear una rutina, además, permite mantener la mente ocupada, y el cerebro es el gran músculo del cuerpo humano. 10 o 20 minutos por día de yoga puede ser el antes y después que tanto estás buscando.