Pequeño J rompió el silencio tras la detención por el triple femicidio: "Tienen que encontrar al culpable"

En otro operativo detuvieron a Matías Ozorio, identificado como "el número dos" de la banda narco, también involucrado en los crímenes. Qué dijo el supuesto líder narco.

01 de octubre, 2025 | 11.37

En las últimas horas capturaron en Lima a Tony Janzen Valverde Victoriano, "Pequeño J", el principal sospechoso de cometer el crimen en Florencio Varela. El presunto narco de 23 años es señalado como líder de la banda delictiva y autor intelectual de los femicidios de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

En otro operativo detuvieron a Matías Ozorio, identificado como "el número dos" de Pequeño J, involucrado también en los crímenes de las jóvenes de La Matanza. Ante los medios de comunicación, Tony Janzen Valverde Victoriano negó su participación: “Hay que encontrar al culpable, yo no tengo nada que ver”. Ahora, se espera su extradición.

El traslado a Argentina

El líder narco fue interceptado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en Pucusana mientras se trasladaba escondido en un camión a la altura del kilómetro 40 de la Panamericana Sur. Lo llevaron a la Dirección Antidrogas de la PNP y en el camino se detuvo a hablar con la prensa.

El momento quedó registrado en un video, que más tarde fue publicado por el periodista Mauro Szeta en su cuenta oficial de X. Un movilero peruano le preguntó al presunto autor intelectual de los crímenes "¿por qué mataste a las tres chicas” y Pequeño J respondió: “Me están echando la culpa nada más, no matamos a nadie”.

Instantes después, los periodistas le preguntaron si tenía algo para decir a las familias damnificadas. “Que tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”, respondió Pequeño J.

La detención de Pequeño J

Las fuerzas de seguridad que rastreaban los movimientos del sospechoso seguían sus pasos a través del teléfono móvil y allí notaron su traslado desde Bolivia hasta Perú. Pequeño J cruzó la frontera de manera ilegal en un colectivo. Se llevó tres teléfonos celulares y un chip que cambiaba para obstaculizar su localización.

En el camino evadió dos controles policiales y luego se bajó del colectivo para esconderse en un camión que transportaba pescado. Allí finalmente lo interceptó la Policía.

Al mismo tiempo se desarrolló el operativo de detención de Ozorio, su mano derecha. Según Infobae, lo aprehendieron horas antes, pero lo ocultaron para no alertar a Pequeño J y así garantizar que vaya al punto de encuentro antes pactado.

La coordinación entre la dirección Antidrogas de Perú, la División de Investigaciones Especiales, y la DDI de la Policía de la provincia de Buenos Aires fueron la clave del éxito del operativo.