Triple femicidio en Varela: detienen a una nueva acusada clave para el caso

Luego de una testimonial clave, una nueva acusada se sumó a los nueve detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara. 

25 de octubre, 2025 | 10.57

Durante la mañana de este sábado, tras una testimonial clave de una testigo que se presentó ante la Justicia en las últimas horas, detuvieron a la esposa de Víctor Sotacuro, quien aseguró ser sólo un chofer pero terminó señalado como el líder de la banda narco que ideó el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en Florencio Varela. En las últimas horas, el fiscal Adrián Arribas confirmó que el motivo de los crímenes el "robo de estupefacientes", aunque no dio más detalles.

Según pudo confirmar El Destape, se presentó una testigo -de la cual no se dio a conocer su identidad- para prestar testimonio ante las autoridades policiales. "Indicó que la esposa de Víctor Sotacuro fue quien luego del hecho se deshizo de los celulares de su esposo y las víctimas; y que también tenía conocimiento de que iban a asesinarlas", señala el informe. A partir de esto, ordenaron la inmediata detención de Mónica Débora Mujica; efectuada por la Policía de la Ciudad durante la madrugada.

Mónica Mujica y el testigo clave que confirma su participación 

Mónica Mujica, la esposa de Sotacuro, fue expuesta a partir de la declaración de un testigo nuevo que compareció ante los fiscales Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli. Esta persona fue la que señaló a Mujica como parte del negocio. "Se sospecha que Mujica participaba de la recepción de droga desde el exterior junto a Sotacuro. Se cree que, puntualmente se dedicaba al corte, estiramiento y distribución de la cocaína", según investigadores del caso.

El nuevo testigo ,además, habría asegurado que la pareja de Sotacuro estaba al tanto de todo el plan para terminar con las vidas de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Rodríguez. Por eso mismo fue que la propia Mónica Mujica le habría ordenado a su sobrina Florencia Ibáñez el borrado del teléfono de Sotacuro, algo que la propia sobrina reconoció en su declaración.

"Privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la pluralidad de intervinientes -reiterada en dos hechos-, privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser la víctima menor de dieciocho años de edad, homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por haber sido cometido con alevosía, con ensañamiento, y por ser criminis causa-reiterado en tres hechos-, todos ellos en concurso real entre sí", asegura el texto de su pedido de captura. En caso de cumplir con la imputación, la única pena posible en este caso es la de prisión perpetua

Este viernes, la UFI de Homicidios de La Matanza solicitó al Juzgado de Garantías que se dicte la prisión preventiva para los ocho acusados -entre ellos Sotacuro e Ibáñez- y pidió además que la causa sea remitida al fuero federal de Morón, con el objetivo de investigar la posible vinculación del hecho con el narcotráfico, una línea que apunta a conexiones con Perú, desde donde habrían sido ordenados los homicidios.

Tony Janzen Valverde, conocido como "Pequeño J", continúa detenido en dicho país a la espera de su extradición a la Argentina. En tanto, aún permanecen prófugos tres sospechosos con alerta roja de Interpol, entre ellos Alex Ydone, pareja de Ibáñez y con antecedentes por tráfico de drogas.