En el marco de la crisis económica que vive el país desde la llegada del gobierno de Javier Milei, una histórica empresa de calefactores despidió trabajadores que se suman a la larga fila de personas que se quedaron sin su fuente laboral en una de las ciudades más importantes.
Se trata de la empresa de Mar del Plata Eskabe, muy reconocida por la fabricación de calefactores y termotanques, que atraviesa una caída del consumo como la mayoría de los rubros. "Hace un tiempo hubo un pedido de suspensiones, que no se logró hacer pero se despidió a 5 trabajadores y que la empresa Eskabe indemnizó como corresponde", expresó José Luis Rocha, referente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Mar del Plata.
En ese sentido, aclaró que al ser indemnizados los trabajadores no piden la intervención sindical, pero lamentó que "uno de ellos tenía más de 30 años de antigüedad" y advirtió que en la planta hay "atraso en el pago de sueldos y aguinaldo y retiros voluntarios".
MÁS INFO
"Todo esto se debe a la falta de consumo porque a la empresa les han bajado las ventas considerablemente y no escapa a la industria en gran parte de la ciudad", señaló y sostuvo que desde la empresa aseguran que "en octubre se destrabaría la situación".
De todas maneras, consideró que el panorama no es para nada favorable: "Hay comercios cerrados, así como kioscos y almacenes chicos. Claramente han bajado las ventas a niveles históricos y algunos pueden aguantar y otros no. Y a esto hay que agregar que pasaron las peores vacaciones de invierno de los últimos 20 años. Si no se cambia el modelo económico, a nivel local la industria en general está complicada".
La crisis golpea fuertemente a Mar del Plata
Esto no es un caso aislado ya que la ciudad viene sufriendo una serie de despidos masivos que acumulan más de 450 trabajadores que quedaron en la calle. "Mar del Plata ha sufrido muchísimo con la motosierra de Javier Milei", expresó el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa esta semana.
En ese sentido, el ministro puntualizó cuatro casos que afectaron fuertemente la economía de la ciudad. "Textiliana hace un mes redujo su producción y despidió unos 150 trabajadores", explicó Bianco sobre la firma dueña de la reconocida marca Mauro Sergio.
MÁS INFO
Otro caso que expuso Bianco fue el del frigorífico Sur Trade, que en enero cerró sus puertas y dejó en la calle a alrededor de 200 trabajadores. El sector también tuvo el caso del Frigorífico San Telmo que despidió 50 empleados.
El último caso que expuso el funcionario fue el de Marechiare, la histórica marca de conservas de pescado que en abril cerró su planta para pasar a dedicarse a la importación. "Entre despidos y retiros voluntarios echaron unos 50 trabajadores", lamentó.