Pese a que en la campaña el presidente Javier Milei aseguró que el ajuste iba a recaer sobre la "casta", las víctimas del plan motosierra fueron los trabajadores y desde que comenzó la gestión libertaria hubo más de 43 mil despidos en el sector público.
Mientras el mandatario y su gabinete festejan estos números, la realidad es que detrás de esta reducción de un 12,8 por ciento de la planta estatal hay miles de familias que quedaron sin su fuente de ingresos, profundizando la crisis económica que provocó este gobierno.
Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre diciembre de 2023 y enero de 2025, el gobierno de Javier Milei despidió a 43.778 trabajadores en la Administración Pública Nacional.
Cuáles son los sectores que más redujeron su personal en términos porcentuales:
- Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 99,7%
- Agencia de Publicidad del Estado SAU (ex Télam): 79%
- ENARSA Patagonia S.A.: 66,7%
- Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: 60%
- Educar S.E.: 52,7%
- Hospital Bonaparte: 51,7%
- Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA:) 47,6%
- Contenidos Públicos S.E.: 44,6%
- Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: 40%
- Instituto Nacional de Promoción Turística: 39%
MÁS INFO
Respecto de las empresas estatales, las que tuvieron más recorte de personal fueron:
- Correo Argentino: 4.705
- Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): 1.694
- Aerolíneas Argentinas: 1.558
- Agua y Saneamientos Argentinos (AySA): 1.463
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): 1.422
- Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: 1.333
- Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): 1.272
- Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 1.075
- Banco Nación: 765
- Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom): 719
MÁS INFO
12 mil fábricas cerraron por la crisis generada por Javier Milei: se perdieron 240 mil puestos de trabajo
El sector público no fue el único golpeado por el gobierno de Javier Milei, ya que las medidas del gobierno libertario se llevaron puestas más de 12 mil empresas. Según el informe mensual del CEPA, en el primer año de gestión del gobierno se redujo la cantidad de empleadores en 12.638 casos. A eso hay que sumarle el último trimestre en el que se siguió viendo el cierre de más empresas.
Además, señalaron que “Servicio de transporte y almacenamiento” es el sector más afectado en términos absolutos, con una pérdida de 2.564 empleadores en el país. Sin embargo, en valores relativos, la construcción es el sector más golpeado, ya que registró una perdida del 7 por ciento de personas registradas como empleadoras.
MÁS INFO
Asimismo, esto representó una pérdida de 242.896 puestos de trabajo registrados. El área que perdió más trabajadores fue la “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria”. El plan motosierra del presidente Javier Milei logró esos números.