La inesperada decisión de una multinacional en medio de la crisis de milei

La empresa brasilera realizó un anuncio que sacudió al mercado argentino. 

08 de julio, 2025 | 15.17

Una de las empresas líder de mercado en América Latina en el rubro del pequeño electrodoméstico anunció que desembarcará en Argentina pese al contexto de crisis económica generado por las políticas de Javier Milei.

Se trata de la firma brasilera Mondial, que abrirá su filial en el país el 1° de agosto y que buscará competirle a las grandes empresas argentinas con un importante plan de inversión.

"Teníamos una operación muy pequeña en la Argentina, debido a la falta de estabilidad económica. Ahora, con el nuevo gobierno, la situación mejoró y vemos la luz al final del túnel: es posible venir a invertir, crecer y abastecer el mercado, el cual estuvo cerrado y sin competencia durante mucho tiempo", expresó el cofundador de Mondial Giovanni Cardoso a La Nación.

Respecto del desembarco de la empresa en Argentina, agregó: "Esto llevó a que los portafolios de productos no se actualizaran y a que hoy los artículos en góndola sean antiguos y caros. Según estudios, en la Argentina, un producto cuesta un 120 por ciento más que en Brasil".

El plan de expansión de Mondial en Argentina

La apertura de importaciones jugará un papel clave en esta inversión ya que no se fabricará en el país, sino que contará con stock de artículos fabricados en Brasil y en China que se comercializarán desde la filial local.

El primer paso será más cauto. Los primeros seis meses serán de de transición y para el 2026 proyectan acaparar el 10 por ciento del mercado local y un 25 el próximo año

"Queremos que cada hogar argentino tenga al menos cuatro productos Mondial, como ocurre en Brasil", manifestó Cardozo en cuanto al plan de expansión de la empresa fundada en el 2000.

Ventiladores, licuadoras, batidoras y freidoras de aire, son los electrodomésticos que apuntan a vender con fuerza durante su entrada al país aprovechando arancel de importación de 0 por ciento, entre otras facilidades proporcionadas por el acuerdo comercial entre países. 

Mondial acapara entre el 34 y el 38 por ciento del mercado de pequeños electrodomésticos en Brasil y cuenta con un modelo mixto -81 por ciento de producción local y 19 por ciento de importados. Según datos de la compañía, en el último año facturó en torno a los US$1300 millones.

Dispone de oficinas de ingeniería y desarrollo de productos tanto en Brasil como en China, y opera a través de distribuidores oficiales en países como Estados Unidos, España, Portugal, Grecia, Panamá, Colombia y Uruguay.

Mondal abrirá su sucursal en el país el 1 de agosto.