Una importante fábrica de cerámicas atraviesa un difícil momento como consecuencia de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, por lo que suspendió su producción durante 90 días. Alrededor de 100 puestos de trabajo corren riesgo si la situación no mejora en el corto plazo.
La fuerte caída de las ventas, el freno de la obra pública y el aumento de los servicios e insumos son los principales motivos por lo cuales esta empresa busca reducir costos y el personal de su fábrica.
Se trata de la empresa Cerámica Cortines que tiene frenada su producción desde febrero debido al sobre stock por las bajas ventas. Frente a este complejo escenario, busca reducir el personal ya que la situación no mejora y son unos 100 puestos de trabajo los que corren riesgo.
La firma presentó ante el Ministerio de Trabajo bonaerense un procedimiento preventivo de crisis por 180 días, que incluyen retiros voluntarios, pago de indemnizaciones en cuotas y una reducción del 40 por ciento de su personal en la planta de Luján.
Según detallaron desde la empresa, por la crisis económica las ventas sufrieron una drástica caída del 57 por ciento y la situación es cada vez peor y no logran vender lo suficiente para cubrir el pago de salarios.
"La empresa no es ajena al panorama actual que enfrentan numerosas industrias como la nuestra", expresaron desde la firma. La compañía cuenta con 239 trabajadores, pero podría desprenderse del 40 por ciento para seguir funcionando.
Despidos y reclamos en una histórica clínica en medio de la crisis de Milei
El gobierno de Javier Milei no solo provocó estragos causando una crisis económica, sino que también desprotegió a los empleados y habilitó a las empresas a realizar distintas acciones de persecuciones laborales. Un caso de esto es el de una histórica clínica donde los empleados reclaman que hubo despidos por realizar reclamos laborales.
Además, señalaron que los despedidos no fueron reemplazados por otros trabajadores, lo cual sobrecarga de trabajo a los que aún continúan en el lugar, perjudicando no solo su tarea sino también a los pacientes. Se trata de la Clínica 25 de Mayo de Mar del Plata y por esta situación el Sindicato de Sanidad de Mar del Plata se manifestó en frente al sanatorio gestionado por la empresa Organización Médica Atlántica SA.
Denuncian que en el último tiempo despidieron a varios trabajadores, pero que en el último mes desvincularon a dos que habían reclamado por sus derechos laborales. “El mensaje velado es: si te quejás, te echamos”, sostuvo la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Mar del Plata, Analía Moreda. También explicó que la empresa argumenta "reestructuraciones" para justificar los despidos.
Además, agregó: "Las vacantes no se vuelven a cubrir, lo que profundiza la falta de personal y una mayor sobrecarga de trabajo para el resto de los trabajadores. En el quirófano, por ejemplo, hay un cartel que dice que las cirugías van a ser menos porque hay falta de personal". En ese sentido, sostuvo que desde la empresa realizan un "maltrato psicológico sistemático de que no se va a trabajar mejor que acá", y "prácticas sistemáticas de hostigamiento psicológico por parte de supervisores y jefaturas".