HIpermercado Libertad se achica y abrió los retiros voluntarios en Posadas

La crisis económica pega en todos los puntos del país con una fuerte pérdida de puestos de trabajo. 

13 de noviembre, 2025 | 18.47

La crisis económica que provocó el gobierno nacional con Javier Milei a la cabeza golpeó en todo el territorio y un ejemplo de esto es Posadas. Uno de los casos más importantes es el del Hipermercado Libertad, uno de los empleadores más grandes de la zona, que aplicó una fuerte reducción de personal y ofreció retiros voluntarios. 

Desde el Centro de Empleados de Comercio de Posadas advirtieron que en las últimas semanas aumentaron los despidos, los retiros voluntarios y los cierres de locales en la capital de Misiones.

Apuntan contra la caída de las ventas y la retracción del consumo y señalan que “cierran empresas diariamente” y que crecen los despidos en todo el sector comercial.

En “El Noticiero Central” de Canal Doce detallaron que "se dio a conocer el informe de empleo privado de la Argentina, que muestra una nueva baja tanto a nivel nacional como provincial" y que en Misiones "ya es el tercer mes consecutivo de baja del empleo".

En ese sentido, remarcó que "se han perdido 6.800 empleos en el último año" y consideró que "no hay señales de crecimiento ni de política económica que alienten al sector productivo".

El hipermercado Libertad de Posadas redujo su personal

Según señalaron desde el sector de comercio, hasta el momento, unas 20 personas aceptaron el retiro voluntario en esa empresa, y se espera que el número aumente. De hecho pasará de ser Hiper a Supermercado, algo que no sólo marca un cambio de nombre sino que un achique de su estructura.

Esto se da en medio de una fuerte caída del consumo, de hecho la propia cadena también busca reducir su personal en otros puntos del país. Hace algunas semanas en la sucursal de San Juan ofreció a sus empleados un plan de retiros voluntarios, lo que generó preocupación entre los trabajadores que temen por el futuro de la empresa.

Según detallaron desde el Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, ningún trabajador aceptó el retiro voluntario, ya que la empresa está ofreciendo únicamente el 40 por ciento de la indemnización que corresponde por ley. Son 80 los trabajadores del lugar que están en alerta.

Misma situación viven los empleados de la multinacional Cencosud que en el país opera cadenas de supermercados como Disco, Jumbo, Vea y Easy y que viene cerrando varias sucursales en todo el país

Los supermercados sufren la fuerte caída de consumo.