Tomaron un frigorífico en Santa Fe por despidos y deudas salariales

Los 160 trabajadores piden la reincorporación de los 47 despedidos y el sueldo de octubre y septiembre. 

12 de noviembre, 2025 | 16.41

En medio de la crisis económica que vive la Argentina desde la llegada de Javier Milei al gobierno, los trabajadores de un importante frigorífico decidieron tomar el lugar tras despidos y atrasos en los sueldos.

Los 160 empleados del frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez en Rosario, Santa Fe, reclaman por la falta de pago del salario de octubre, la reincorporación de 47 compañeros despedidos y que los dueños se hagan presentes para dar algún tipo de respuesta. 

"Estamos en la dulce espera, esperando a ver si se dignan a pagar el sueldo. Algunos empleados fueron despedidos por WhatsApp. A los últimos seis les inventaron una causa y los echaron de la empresa", expresó Verónica Sosa, una de las trabajadoras del lugar a la 750.

La semana pasada, los titulares del frigorífico se comprometieron en una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe junto con el Sindicato de la Carne a pagar los salarios.

También desde la firma sostuvieron que iban a mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo hasta el 31 de enero del 2026. No obstante, eso no se cumplió.

En esa línea, la trabajadora agregó: "Decidimos tomar el frigorífico porque pasó la fecha en que nos prometieron pagarnos y no llegó el depósito, entonces pacíficamente tomamos la planta. Nos estamos quedando adentro con los compañeros, las familias nos dan apoyo desde afuera, pero nosotros estamos adentro".

Detalló además que aparte de la deuda de octubre, a algunos de los trabajadores también les deben el sueldo de septiembre y que el conflicto tiene su origen en enero de este año, cuando 52 trabajadores fueron despedidos a través de WhatsApp

La caída del frigorífico en medio de la crisis económica

Según detallaron desde el sector, el frigorífico Euro contaba con 270 empleados en 2024, donde ya había tenido un importante número de retiros voluntarios que redujeron su planta. Habrían sido entre 150 y 170 los que dejaron su lugar.

En su mejor momento, la empresa llegó a contar con 700 trabajadores y más de 400 operarios en planta, pero con el correr del tiempo se fue reduciendo considerablemente a la par de la baja del consumo de carne y los problemas económicos del país.

El frigorífico se dedica al procesamiento de intestinos de origen animal (bovino, porcino, ovino y equino) para ser convertidos en tripas o envoltorios para la fabricación de embutidos, explicaron desde el gremio.

Son 160 los empleados que permanecen adentro de la planta.