50 despidos en una importante fábrica de reciclaje de metales

Los empleados aseguran que fue de un día para el otro y sin previo aviso, además de que las indemnizaciones están por debajo de lo que corresponde. 

11 de noviembre, 2025 | 16.24

En medio de la crisis económica que provocó con sus medidas el gobierno encabezado por Javier Milei, 50 trabajadores de una importante planta de reciclaje de metales fueron despedidos sin previo aviso.

Se trata de Metalnor, la empresa más grande de metales de Salta, que en pocas horas desvinculó a operarios, maquinistas y administrativos, dejando solo a un pequeño grupo en la fábrica.

Medios locales señalaron que algunos de los trabajadores tenían más de una década en el lugar y que la drástica reducción del personal se dio entre despidos y "retiros voluntarios" que fueron "empujados por la empresa" y que la indemnización está por debajo de lo que corresponde.

Afirman además que no hubo explicaciones por parte de los dueños y llamó la atención esta medida, ya que en marzo de 2025 concretó la compra de Aceros Zapla de Jujuy.

"Hay compañeros que estaban desde hace 6 y 7 años. No somos contratados. Esto nos sorprendió a todos", expresaron los trabajadores a medios locales y adelantaron que tomarán medidas de fuerza.

Metalnor es una empresa líder del sector

La empresa desarrolla sus actividades en el mercado del reciclaje desde hace 20 años, y posee su casa central en Salta capital, además de sucursales, depósitos y proveedores a lo largo y ancho de todo el país, siendo una de las más importantes de Argentina.

Su actividad se basa en el procesamiento, clasificación, transporte y comercialización de Scrap metálico Ferroso (chatarra de hierro) y no Ferroso (chatarra de cobre, bronce, aluminio, plomo, batería, pasta, acero inoxidable).

Los trabajadores aseguran que los despidos fueron sin motivo.