Una histórica textil anunció su cierre y dejará en la calle a todos sus trabajadores

El sector textil vive un duro momento por las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.

03 de agosto, 2025 | 14.26

Una histórica textil anunció su cierre y todos sus trabajadores viven un momento de angustia, ya que se quedarán sin su puesto de trabajo en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.

La empresa Fabrisur, ubicada en Río Grande, les comunicó a sus empleados que cerrará sus puertas en 2026 y sus 60 trabajadores quedarán en la calle agravando aún más la situación que vive el sector textil por los altos costos, los impuestos y la apertura de importaciones.

"Hoy estamos compitiendo en condiciones completamente desiguales. Sin una reducción de impuestos y aranceles, no hay manera de sostener la producción nacional", expresó el Secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Rodrigo Cárcamo, al medio InfoGremiales.

Desde la llegada de Javier Milei ya son tres las fábricas textiles que cierran sus puertas en Tierra del Fuego. El gremio textil afirmó que el 60 por ciento de los trabajadores del sector perdieron sus trabajos por la crisis.

"No hay señales de voluntad para revertir este deterioro. Cada cierre es una señal de alarma que se ignora", agregó el dirigente gremial y apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei por la desprotección de la industria nacional.

Señaló además que la apertura de importaciones, la caída del consumo por la crisis y la carga impositiva hacen que el sector esté en un duro momento y que afecta a la provincia que tiene en la industria textil uno de sus principales generadores de empleo. "Sin un cambio en la orientación económica, no hay reclamo que pueda sostener lo que el mercado está destruyendo", sumó.

Son 60 los trabajadores de Fabrisur que quedarán sin su fuente de ingresos.

La industria textil atraviesa una fuerte crisis

Otro ejemplo de la crisis del sector textil es el caso de Algodonera Reconquista, de Santa Fe, donde hubo una reunión este miércoles en conjunto con el sindicato y la empresa, donde acordaron en asamblea una reducción de la jornada laboral a seis horas diarias. Esta medida se acompaña con una disminución salarial que oscila entre el 20 y el 25 por ciento.

Afirman que esta medida apunta a evitar despidos en medio de una crisis profunda que atraviesa el sector textil nacional. La planta, que emplea a 60 operarios, suspendió sus tres turnos rotativos debido a las dificultades económicas que afectan a la industria. “Hay un compromiso para preservar los puestos de trabajo”, sostuvo sindicalista Juan Carlos Bandeo.

La planta seguirá funcionando, al menos por el momento, aunque con un ritmo reducido por la caída de las ventas y la apertura de importaciones. La empresa lleva más de 10 años produciendo materiales de hilo y tiene su planta ubicada sobre la Ruta Provincial 40 frente al autódromo de Reconquista.