En medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, una importante cadena de artículos para la construcción y para el hogar cerró sus puertas y 30 trabajadores se quedaron sin su fuente de trabajo.
Se trata del Easy de La Tablada, La Matanza, el cual es uno de los más grandes del país y donde había 55 trabajadores. El supermercado es parte de Cencosud, uno de los gigantes minoristas de América Latina fundado por Horst Paulmann en Chile.
La firma está atravesando una etapa de "reestructuración" en Argentina que implica el cierre de varias sucursales y ajustes en su red comercial. La empresa, que comenzó en Temuco con un autoservicio llamado “Las Brisas” y lanzó en 1976 la cadena Jumbo, se expandió por Argentina, Brasil, Colombia y Perú, con más de 100.000 empleados en toda la región.
Además, es dueña de Disco y Vea y tiene planes de expansión en el segmento. Sin embargo, la baja en el consumo interno llevó a la compañía a tomar medidas drásticas, entre ellas el cierre del supermercado Easy ubicado en La Tablada.
55 empleados afectados por el cierre: retiros voluntarios y reubicaciones
Este cierre afectó a 55 empleados: 30 optaron por retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en otros locales de la empresa. Según el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOCA) zona oeste, el proceso se llevó adelante sin conflictos sindicales ni necesidad de intervención estatal, ya que la negociación fue directa con la empresa.
La decisión de cerrar sucursales no es aislada. En las últimas semanas, varios locales de la cadena Vea en Mendoza, San Juan, Catamarca y el conurbano bonaerense también bajaron sus persianas.
La razón principal: una caída significativa en las ventas que obligó a ordenar la operación comercial. En algunas localidades mendocinas, las ventas cayeron hasta un 50 por ciento en los últimos dos años, generando un escenario complicado para los comercios.
El impacto de esta baja en el consumo se siente en diversas regiones del país, especialmente en Buenos Aires y el interior, donde la facturación de supermercados se redujo notablemente. Esto genera incertidumbre tanto en el ámbito laboral como en la economía local, afectando a familias y trabajadores vinculados al sector.
Desde la empresa, explicaron que esta reestructuración responde a un análisis detallado de la operatividad de las tiendas con el objetivo de mejorar la rentabilidad global. Cencosud prioriza aquellas sucursales con mejor desempeño económico para sostener su posición en un contexto económico desfavorable.
El tesorero de SEOCA zona oeste, Hugo Pintos, calificó la situación como “muy desalentadora”, destacando la “caída estrepitosa del consumo” que repercute directamente en las familias, el comercio y el empleo. Sobre el cierre en La Tablada, destacó que se respetaron los derechos laborales, con propuestas de retiros voluntarios y reubicación, sin generar conflictos sindicales.
