Vea cerró sucursales de sus supermercados y lanzó retiros voluntarios

La cadena tiene sucursales en todo el país y se ve afectada por la fuerte caída del consumo y el precio de los alquileres. Qué pasará con los trabajadores. 

13 de octubre, 2025 | 15.16

En medio de la crisis económica que produjo el gobierno de Javier Milei con sus medidas, un histórico supermercado sorprendió a todos al anunciar el cierre de varias sucursales

Se trata de la cadena Vea, que es parte del grupo chileno Cencosud, que también es dueño de Jumbo y Disco. Esto traerá el despido de trabajadores, quienes ya manifestaron la preocupación por la situación.

En ese sentido, se conoció el cierre del supermercado Vea de Villa Krause, ubicado en Rawson, donde 17 empleados recibieron el retiro voluntario, aunque no todos lo aceptaron.

"La firma Vea Cencosud tiene la metodología que cada tanto ofrece retiros voluntarios a sus empleados, pero ayer nos notificamos no sólo de la salida masiva de trabajadores sino el cierre total de la sucursal de Villa Krause", explicó Mirna Moral secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) local.

Además, sostuvo que la situación es crítica y detalló que el motivo principal es el aumento del alquiler en dicha zona. De los 17 empleados, alrededor de la mitad no aceptaron el retiro y se espera que los reubiquen en otras sucursales de la cadena.

"Además, se registraron 6 retiros voluntarios del personal en diferentes sedes de toda la provincia. Entendemos que no es para nada grato quedarse sin trabajo, pero es la salida menos dañina para ellos", agregó en charla con el medio Los Andes.

Vea también cerró una sucursal en Tucumán

Esto no es un caso aislado, ya que Cencosud también comunicó el cierre del supermercado Vea de la calle Córdoba en la provincia de Tucumán, aunque quedó postergado por 10 días por pedido del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) para llegar a un acuerdo y que se pueda conservar el empleo de los trabajadores. 

"El próximo miércoles se realizará una reunión clave con representantes de Buenos Aires para intentar evitar el cierre definitivo del local. Ellos ofrecen retiros voluntarios y posibles reubicaciones. De todas maneras no hay nada definido aún", marcó el dirigente gremial Mario Neirot al portal InfoGremiales.

Esto sería parte de una reestructuración comercial de la cadena en medio de la caída del consumo. Neirot advirtió sobre rumores de cierre de otras sucursales: "Hay versiones que indican el posible cierre de las tiendas ubicadas en Tafí Viejo y en avenida Colón, mientras que el Vea de la Terminal también podría cerrar debido al vencimiento del contrato de concesión de ese predio, que será asumido por el Estado provincial en los próximos días".

Temen que haya más cierres de sucursales de Vea además de las dos anunciadas.