Un importante frigorífico despidió trabajadores en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei y los empleados realizaron una protesta en la puerta del lugar.
Son 47 las desvinculaciones en el frigorífico Euro, de Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe, y pese a que hubo intervención del gobierno provincial, no se llegó a un acuerdo. Los operarios además reclaman por deudas salariales.
“La empresa ratificó los 47 despidos y además no pagó el sueldo, tampoco la cuota del 20 de septiembre”, explicó Walter Navarro, delegado del Sindicato de la Carne en la empresa al medio Rosario3.
En tanto, los trabajadores realizaron una protesta en la puerta del lugar con la quema de cubiertas. "Estamos reclamando los sueldos de los compañeros y la reincorporación de los que están afuera”, afirmaron.
Además, le pidieron a los dueños del frigorífico que "se hagan cargo o que le dejen la empresa a otro que quiera trabajar" y advirtieron que la situación podría profundizarse en caso de no tener una respuesta.
“Los trabajadores necesitan una respuesta urgente. Hay familias que dependen de esos ingresos y una clara falta de voluntad empresaria para resolver el problema”, criticaron desde el gremio.
MÁS INFO
Cabe señalar que el conflicto comenzó hace algunas semanas, cuando la empresa despidió a 52 de sus trabajadores en dos tandas. Cinco llegaron a un acuerdo económico pero los 47 restantes siguen con los reclamos por las deudas y la reincorporación. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó una conciliación obligatoria que se venció este miércoles y al no llegar a un acuerdo volverá a haber otra reunión el próximo lunes.
“Nos encontramos con un escenario muy preocupante. La empresa no da respuestas y pretende avanzar sobre derechos básicos de los trabajadores”, sumó Navarro respecto de los despidos.
MÁS INFO
Desde el sindicato cargaron contra el gobierno de Javier Milei
"El problema de fondo está en la política económica del Gobierno nacional, que destruye el consumo interno, habilita importaciones y deja a los trabajadores a la deriva", manifestaron desde el sindicato de la Carne.
En ese sentido, agregaron: "Los frigoríficos están funcionando al 50 o 60 por ciento de su capacidad, sin ventas, sin crédito y con salarios cada vez más deteriorados. También recordaron que es algo que no es aislado y pusieron como ejemplo la situación de Swift, donde también se registraron alrededor de 80 despidos y hay un conflicto laboral en curso.