Un árbol navideño de 32 metros se desplomó mientras lo instalaban y mató a un hombre

Un árbol navideño de 23 metros cayó sobre dos trabajadores mientras estaba siendo instalado en el centro de la ciudad de Manaos.

25 de noviembre, 2025 | 19.26

Un árbol navideño de 23 metros de altura se desplomó este domingo por la mañana en la plaza San Sebastián de Manaos, Brasil, mientras estaba siendo instalado en el marco de las decoraciones previas a la Navidad. Un hombre murió aplastado por la estructura, mientras que un segundo quedó herido de gravedad y permanece internado, aunque estable.

El incidente se viralizó en redes sociales, donde circuló un video que muestra como el árbol se desprendió de la grúa que lo manipulaba para posarlo sobre una plataforma de base. Finalmente, se ve como la pieza soltó y cayó sobre dos sujetos, ambos obreros de la empresa a cargo de la instalación, que fueron identificados como Antônio Paulo Rodrigues de Souza -la víctima fatal-, y Henes Libório Ramos, que sobrevivió aunque con heridas graves. Las demás personas pudieron escapar a tiempo y resultar ilesas.

De acuerdo a lo que informaron fuentes locales, tanto el Cuerpo de Bomberos Militares del Amazonas y el Servicio Móvil de Atención de Emergencias (SAMU) llegaron rápidamente al lugar para atender a las víctimas, que fueron trasladadas de inmediato a un centro de salud cercano.

El gobierno del estado de Amazonas lamentó el incidente y envió sus condolencias a la familia del fallecido. Por otro lado, confirmaron que ya fue abierta una investigación y que la empresa a cargo de la instalación del árbol presentó correctamente, ante la Secretaría de Cultura y Economía Creativa de la provincia carioca, la documentación exigida "para este tipo de operaciones".

Cómo quedó la grúa después del incidente.

Cómo fue el incidente y qué dice la primera investigación

El siniestro pasó cerca de las 11 de la mañana del domingo, durante los trabajos de montaje del árbol navideño en la plaza céntrica de San Sebastián, en el corazón de Manaos. La grúa asignada para el trabajo se volcó hacia adelante mientras se levantaba la pieza del árbol, cayendo sobre los dos trabajadores que resultaron heridos. 

De acuerdo con la primera investigación que hizo la Policía Civil, lo que pasó fue que la grúa no contaba con un Limitador de Carga (LMC), un dispositivo electrónico que permite medir y avisar al operador si el peso de lo que se está levantando es superior a lo que la máquina puede soportar. Por eso mismo, la conclusión apunta a una sobrecarga o, de mínima, a una distribución errónea del peso como causas principales del vuelco.

Sin embargo, la investigación reveló la falta de un plan de izamiento habilitado por un ingeniero, el cual es un documento obligatorio para calcular con exactitud los parámetros de seguridad en este tipo de maniobras. Eso agudizó la tragedia y puede derivar en problemas legales para la empresa.