La pregunta de cada cuánto se deben lavar los jeans sigue generando un amplio debate hasta el día de hoy. Mientras algunas personas sostienen que se deben lavar después de cada uso como cualquier otra prenda para deshacerse de los gérmenes, los expertos en jeans tienen un punto de vista totalmente diferente.
Según especialistas consultados por la revista Real Simple, los jeans no necesitan lavados frecuentes. De hecho, lavarlos muy seguido acorta su vida útil ya que desgasta los tejidos y su color, además de que deforma la tela. Por esta razón, se recomienda lavarlos con una frecuencia mínima de unos diez usos, siempre que no tengan manchas visibles ni un olor fuerte.
La forma correcta de lavar y limpiar los jeans, según expertos
A diferencia de una remera o cualquier otra prenda liviana, el denim es una tela gruesa y resistente, capaz de soportar varias puestas sin acumular olores fuertes. Gwen Whiting, cofundadora de la marca especializada The Laundress, explica que el denim “permite más usos entre lavados” y dice que lo mejor es mantenerlo fresco con un ambientador de telas para prolongar el tiempo entre cada limpieza.
Para esto, en vez de lavarlo lo que se aconseja hacer es mezclar agua con un poquito de vinagre blanco y tirárselo al jean para eliminar gérmenes y olores sin tener que lavarlo. Luego, lo podés tender para que se seque solo (pero nunca al sol, para que no se destiña).
Si tienen alguna mancha puntual, se aconseja limpiarla suavemente con un paño húmedo y un poquito de jabón líquido para ropa (no seco, ya que el sólido no se disuelve tanto en el agua y puede dejar manchas). En caso de que sea un jean oscuro, se recomienda jabón líquido para prendas oscuras. Siempre se deben lavar con agua fría y no caliente.
La estilista de moda Lana Blanc asegura que la clave para conservar la forma y el color es lavar los jeans únicamente cuando realmente empiecen a oler mal. Los microbios que se acumulan tras su uso (como células muertas de la piel, aceites naturales o restos mínimos de transpiración) son inofensivos y no representan un riesgo para la salud, lo que derriba uno de los principales argumentos de quienes prefieren lavarlos a diario.
MÁS INFO
La opinión del CEO de Levi's
Chip Bergh, el CEO de Levi’s, una de las marcas de jeans más grandes del mundo, tiene todavía una postura más drástica. En 2014, durante una conferencia sobre sostenibilidad, reconoció que llevaba más de un año sin lavar su par favorito de jeans.
Según él, el lavado constante no solo daña el tejido provocando desgaste de las fibras, pérdida de color y de forma sino que además representa un uso excesivo de recursos.
En su “Dirty Jeans Manifesto”, argumentó que un par promedio de jeans consume aproximadamente 3.500 litros de agua a lo largo de dos años, cuando se lavan con regularidad. De ese total, casi la mitad corresponde al lavado doméstico, lo que equivale a unos 1.600 litros.
Bergh propone como alternativas la limpieza puntual con cepillo o jabón para manchas localizadas, y en casos de suciedad importante, por ejemplo si te lo manchás con alguna comida o bebida, lavar el jean a mano. Además de usar jabón líquido en vez del sólido, si los lavás totalmente, se aconseja lavarlos siempre del lado del revés.
