Ciudad desalojó cartoneros de un predio: denuncian que lo ocupaban hace 3 años

El predio ferroviario era usado por diversos cartoneros no registrados. Por su parte, el hotel ubicado a metros de la estación Plaza Constitución, operaba sin tener autorización legal. Qué dijeron desde la gestión de Jorge Macri.

05 de agosto, 2025 | 12.10

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un ex hotel que -aseguran- fue tomado en el barrio porteño de Constitución. Dicho espacio había sido clausurado en 2016 por graves irregularidades de seguridad e higiene y seguía funcionando sin habilitación. Por otro lado, durante la mañana del martes, también "liberaron" un predio ferroviario ubicado en Villa del Parque -conocido como "La Lechería"- y que era utilizado por cartoneros no registrados, desde 2022.

El ex hotel, ubicado en Salta 1814, a tan sólo 200 metros de la estación Plaza Constitución del Tren Roca, fue intervenido por la Justicia cuando se corroboró que "seguía operando pese a no tener autorización legal". Dicho edificio posee una planta baja y dos pisos. "Efectivos de la Policía de la Ciudad y operarios de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat trabajaron en el operativo, que es parte de la decisión política del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para recuperar el orden en el espacio público y garantizar la seguridad y los derechos de los vecinos", expresaron en el informe policial.

Por otro lado, durante la mañana de este martes, también "liberaron" un predio ferroviario en Villa del Parque, en Santo Tomé al 2300. Según indicaron desde la fuerza porteña, fue ocupado ilegalmente por cartoneros hace tres años. Dicho predio fue cedido en 2017, mediante una autorización, a cooperativas de recuperadores urbanos formalmente registrados y estos ya no tenían habilitación para estar allí. 

"El espacio sólo podía ser usado para guardar los carros que se utilizaban para las tareas de recolección y estaba prohibida su ocupación para vivienda o acopio de materiales. Esa autorización venció en 2022 y no fue renovada. Desde entonces, el inmueble fue ocupado ilegalmente", indicaron. Durante el día, era usado por entre 30 y 40 cartoneros no registrados; generando "malestar en los vecinos".

El propio mandatario porteño se expresó tras el importante operativo, efectuado bajo una orden judicial. "Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa", dijo Jorge Macri.

Según indicaron desde la Ciudad, Constitución es una de las principales zonas donde, desde la gestión, trabajan con "operativos de ordenamiento del espacio público" y hasta el momento, "fueron recuperados 378 inmuebles" según el informe. A este se suman barrios como Once, Retiro, Flores, Parque Centenario, Chacarita y Liniers; donde además, se llevaron adelante "operativos contra manteros que ocupaban ilegalmente las veredas".

Además de los desalojos mencionados, también se sumaron 10 operativos en zonas clave para "liberar de manteros, veredas y espacios públicos" en los barrios porteños. "Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo. Nuestro objetivo es garantizar la libre circulación en una Ciudad con las mismas oportunidades para todos", sentenció Jorge Macri.