Habrá juicio por Loan y podría ser este año: 7 detenidos deberán dar explicaciones y contar qué pasó con el nene

El Juzgado Federal de Corrientes hizo lugar al pedido de elevación a juicio y avanza en las fechas para los actos preliminares. El debate podría empezar el próximo semestre.

11 de julio, 2025 | 16.39

El Juzgado Federal de Corrientes convalidó la elevación a juicio contra los principales siete imputados por la sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña que se investiga desde el 13 de junio de 2024.

Fuentes Judiciales confirmaron a El Destape que desde el Juzgado citaron para que dentro de un plazo de 15 días las partes presenten las pruebas, los posibles testigos y realicen los planteos previos que consideren oportunos. De esta forma, podrían avanzar en la definición de la fecha para llevar adelante el juicio oral qué, según ya expresaron hace meses desde la Justicia, esperan que se realice este año.

Los jueces de Tribunal Federal de Corrientes, Víctor Alonso González, Fermín Ceroleni y el magistrado subrogante Eduardo Belforte, le comunicaron al fiscal Schaefer y a los defensores de los acusados de la sustracción y ocultamiento de Loan que se abren los plazos para la presentación de pruebas y ofrecimiento de testigos pero que, además, pueden acceder a un juicio abreviado. En este caso, deberían aceptar su culpabilidad en el delito para poder acceder a mejores condiciones como podría ser una menor pena. A esto se habían referido los familiares de Loan cuando esperaban “que se arrepientan y digan qué hicieron”.

Frente a la posibilidad del juicio, se espera que la familia de Loan siga siendo representada por los abogados María Belén Russo Cornara y Gustavo Sánchez, mientras que los acusados llegarán a juicio con distintas representaciones. Laudelina Peña y Antonio Benítez tendrán como abogado a Enzo Di Tella. Mónica Millapi, la única acusada que llega a juicio en prisión domiciliaria, y su pareja Daniel “Fierrito” Ramírez tendrán como defensores a Jorge Montti y Marcelo Hansson, mientras que el ex militar Carlos Pérez y la ex funcionaria Victoria Caillava serán representados por Ernesto González. El último imputado detenido en la investigación, el ex comisario de la localidad de 9 de Julio, Walter Maciel, será defendido por Richard Vallejos.

Además, se espera que en los próximos días la justicia también notifique de estos plazos a los imputados en la causa conexa. Se trata de los 10 acusados que decían pertenecer a la Fundación Lucio Dupuy y que están procesados por sus actuaciones para desviar la investigación. En este expediente hay un total de 9 acusados que llegarán a juicio en libertad condicional mientras que Gabriel “el Yankee” Soria llegará con prisión preventiva.

Ahora, el debate está planteado en dónde podría desarrollarse el juicio ya que algunas fuentes plantean que podría haber dificultades ya que todos los detenidos están en distintos penales de diferentes provincias y habría que conectarlos a sistemas de videollamada lo que plantea dificultades. En contraposición, se debate si podría trasladarse a todos los detenidos sin alterar la capacidad de los penales de Corrientes.

La otra polémica está dada en cuanto al lugar donde se podría llevar adelante el juicio. Fuentes judiciales aseguraron que prefieren realizarlo en Goya, por una cuestión logística, pero no descartan que pueda realizarse en la localidad de 9 de Julio, donde sucedieron los hechos.

Desde la notificación de hoy, los abogados y el fiscal empezarán a transitar el plazo de 15 días para las presentaciones, por lo que se esperan varios días de actividad en los Tribunales Federales de Corrientes.