Descubrieron en París un cuadro de San Martín que estuvo 150 años oculto

El cuadro permaneció durante 150 años en manos de la familia del artista. Próximamente, será exhibido en la Argentina.

06 de octubre, 2025 | 18.45

El Museo Nacional de Arte Decorativo recibió la donación de un cuadro del general José de San Martín que estuvo oculto durante 150 años. Se trata del único óleo europeo con la imagen de Libertador de América, fue pintado por Adolphe D’Hastrel y comprada un siglo y medio después por el  psicoanalista Horacio Amigorena.

Con anterioridad, el cuadro había sido donado por Amigorena en noviembre del 2023 y aceptado por el entonces ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. Casi dos años después, se concluyó con la entrega de la pintura a la embajada argentina el último 29 de septiembre en París y desde entonces se encuentra en el despacho del representante argentino, Ian Sielecki.

¿Dónde exhibirán el cuadro oculto de  San Martín?

En tanto, Eduardo Carballido, director de la Galería Argentina, consiguió destrabar los trámites de seguros y traslado. También participaron Gastón Pulero, director de Integración federal y Cooperación Internacional Cultural, y la embajadora Alejandra Pecoraro, directora de Asuntos Culturales, quien empezó a empujar el caso desde la cancillería argentina.

Aún resta que la valija diplomática lo traslade para ser entregado a Hugo Pontoriero, director del Museo Nacional de Arte Decorativo en Buenos Aires. Allí será exhibido en la nueva biblioteca del palacio Errázuris, donde vivió Eva Perón, donde se encontrará junto al resto de colecciones de pintura francesa del siglo XIX.

¿Qué representa la pintura oculta de San Martín?

Durante 150 años, la pintura permaneció en manos de la familia D’Hastrel hasta que fue descubierta por Amigorena. De acuerdo a la descendencia del artista, la joven retratada en la obra sería la “la petite amie” del general, una posible "amante" desconocida.

“Es un cuadro iconográfico, de historia finalmente. D'Hastrel es una gran firma. De hecho, hay algunas obras en el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Además de estar muy bien compuesto, es un cuadro bello, una gran obra. Pero me parece que hay todo un misterio ahí para descubrir quién es la mujer retratada. Es como un cuadro adentro de otro", explicó  Pontoriero en diálogo con Clarín.

En este sentido, indicó que "si uno mira el fondo del cuadro, se ve el retrato de San Martín, y dice, justamente, 'San Martín'. Hay un retrato adentro del mismo retrato, lo cual lo hace todavía más interesante y más curioso”.

¿Dónde queda el Museo Nacional de Arte Decorativo?

El museo se encuentra en avenida del Libertador 1902, en la Ciudad de Buenos Aires, y abre de miércoles a domingos de 13 a 19 horas, los lunes y martes está cerrado.

En el lugar hay una colección de piezas de artes decorativas europeas y orientales, esculturas, tapices y pinturas de los siglos XVI al XIX.